Con la votación de los listados de candidatos en la Cámara Baja, el proceso de organización para la elección de jueces, magistrados y ministros ha ingresado en su recta final. El siguiente paso consiste en su envío al Senado de la República para que dicha entidad las remita al Instituto Nacional Electoral (INE), a más tardar el 12 de febrero de 2025.
El listado fue aprobado con el voto a favor de 321 legisladores, aunque hubo 112 que no avalaron su constitución. Cabe recordar que en el documento se incluyeron los nombres de personas que buscan ocupar cargos como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistrados de circuito y jueces de distrito.
Durante el debate, legisladores de los partidos de oposición se pronunciaron en contra del listado consolidado, pues señalaron la inclusión de algunos perfiles relacionados con la Cuarta Transformación, así como con el ministro en retiro Arturo Zaldívar.
(Con información de Infobae)