Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Las enfermedades respiratorias han registrado un incremento significativo en Sinaloa durante las últimas semanas, con entre 25 y 40 atenciones por guardia en el Hospital Pediátrico del estado, informó su director, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo.
Aunque la situación no ha generado una alerta sanitaria como en el caso de la tosferina, el especialista exhortó a la población a tomar precauciones, ya que estos padecimientos suelen aumentar con los cambios de clima propios de la temporada.
“Es un fenómeno habitual año con año”, explicó Suárez Arredondo, quien enfatizó la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación, especialmente en niños menores de cinco años, por ser más vulnerables a estas infecciones.
Las enfermedades más comunes en esta época incluyen rinofaringitis, similar al resfriado común, bronquitis y neumonía. Los menores de dos años son los más afectados debido a su sistema inmunológico inmaduro y las características anatómicas de sus vías respiratorias.
El especialista recomendó que, ante síntomas como congestión nasal, tos, fiebre o dificultad para respirar, se evite la automedicación y se acuda de inmediato a un centro de salud para una evaluación médica.
Finalmente, recordó que la vacunación es la principal estrategia de prevención y, aunque Sinaloa mantiene una alta cobertura de inmunización, instó a los padres a revisar la cartilla de sus hijos y asegurarse de que cuentan con todas las dosis necesarias.