Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– El diputado Bernardino Antelo Esper, coordinador del grupo parlamentario del PRI, advirtió sobre una estrategia que calificó como “desesperada” por parte de Morena para influir en la elección federal de 2027.
Según el legislador, el partido oficialista busca modificar la ley para adelantar el proceso de revocación de mandato presidencial y hacerlo coincidir con los comicios legislativos, lo cual contraviene la Constitución.
Antelo recordó que el artículo 35 constitucional, reformado en 2019 por impulso de Morena, establece que la revocación de mandato solo puede solicitarse una vez, dentro de los tres meses posteriores al tercer año de gobierno. Además, prohíbe expresamente que este ejercicio coincida con elecciones federales o locales.
“Morena quiere empatar la revocación con la elección de 2027, violando una regla que ellos mismos aprobaron. Lo hacen para usar la imagen de la presidenta y los programas sociales como palanca electoral”, denunció el legislador sinaloense.
El diputado señaló que esta maniobra busca condicionar el voto ciudadano al incluir en la misma jornada electoral la consulta sobre la permanencia de la presidenta de la República, lo que —a su juicio— generaría un “efecto arrastre” en favor de Morena y sus candidatos legislativos.
Antelo también alertó sobre la complejidad logística y política que implicaría esta reforma. En estados como Sinaloa, los ciudadanos recibirían múltiples boletas: para jueces estatales y federales, diputados locales y federales, y la consulta de revocación. “Sería una locura de boletas. ¿Cómo garantizar una elección limpia, transparente y equitativa en esas condiciones?”, cuestionó.
El legislador priista aseguró que su bancada votará en contra de cualquier intento por modificar la ley para empatar la revocación con las elecciones de 2027. Sin embargo, advirtió que esta no es una lucha exclusiva del PRI.
“Necesitamos que más partidos y la sociedad civil se sumen. Morena sabe que el ambiente no le favorece, que la gente está cansada y molesta. Por eso buscan alterar las reglas del juego”.
Antelo Esper subrayó que si Morena desea cambiar el calendario de la revocación, debería hacerlo para 2028, como está establecido. “No se trata de ahorrar costos, como argumentan, sino de manipular el proceso democrático. No lo vamos a permitir”, concluyó.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo