Buscan reformar Ley de Salud en Sinaloa para garantizar atención integral a personas con lupus

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – El grupo parlamentario del Partido Sinaloense presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, con el objetivo de establecer de forma permanente programas de información, socialización y detección del lupus, así como asegurar servicios médicos adecuados para su diagnóstico, control y tratamiento.

El diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, junto con la diputada Angélica Díaz Quiñónez, propuso esta iniciativa que no solo contempla atención médica y hospitalaria especializada, sino también busca generar conciencia social, promover la investigación y garantizar un marco legislativo que reconozca los derechos de quienes viven con esta enfermedad.

“El pasado 10 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Lupus, fecha establecida en 2004 para sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad autoinmune crónica”, señaló Corrales.

Entre las medidas planteadas destaca la creación de un Registro Estatal de Personas con Lupus para contar con datos precisos que permitan diseñar políticas públicas efectivas.

Corrales explicó que el lupus no es una enfermedad única, siendo el Lupus Eritematoso Sistémico la forma más común y severa, al afectar múltiples órganos como articulaciones, piel, corazón, pulmones, riñones y sistema nervioso.

De acuerdo con la Fundación de Lupus de América, esta enfermedad afecta principalmente a mujeres entre los 15 y 44 años, representando el 90 % de los casos.

“Ataca a mujeres jóvenes, muchas de ellas en etapa reproductiva y productiva, lo cual hace aún más necesario generar políticas públicas específicas con perspectiva de género”, enfatizó el legislador.

La iniciativa también visibiliza la grave problemática del diagnóstico tardío en México, donde las personas con lupus pueden tardar entre cuatro y seis años en recibir un diagnóstico certero.

Durante ese tiempo, el daño a órganos vitales puede volverse irreversible. A esto se suma la escasez de especialistas: el país cuenta con solo 0.58 reumatólogos por cada cien mil habitantes, cifra muy por debajo del estándar internacional recomendado.

Verifique también

Culiacán se proyecta como destino de congresos y negocios, dijo Pity Velarde al anunciar la Convención Nacional de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia

Culiacán, Sinaloa.- Culiacán se prepara para recibir del 7 al 9 de agosto la Convención …

Comando armado despoja camioneta al alcalde de Concordia; fuerzas de seguridad la recuperan minutos después

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *