Culiacán, Sinaloa.- Los CEPROFIES, certificados de promoción fiscal del Estado de Sinaloa, se consolidan como un modelo exitoso de impulso económico local. Estas herramientas han demostrado que la inversión estratégica en empresas sinaloenses genera un efecto multiplicador, fortalece cadenas productivas y contribuye directamente al desarrollo económico del estado.
Desde el inicio de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, se han entregado 231 CEPROFIES, con una inversión total de 62,825 millones de pesos, generando 30,091 empleos directos e indirectos en distintos sectores productivos del estado.
El secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, destacó que los CEPROFIES representa un ejemplo del impulso que el Gobierno de Sinaloa brinda a las empresas locales, señalando que cada apoyo otorgado fortalece a los negocios y se traduce en ahorros concretos, generación de empleos y mayores oportunidades para las familias sinaloenses.
Durante su visita a la Fábrica de Pasteles Panamá, acompañado por el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendivil, y Luis Osuna Vidaurri, director de Grupo Panamá, destacó cómo la compañía ha aprovechado dos CEPROFIES recibidos en noviembre de 2022 para ahorrar 3.9 millones de pesos, expandir sus operaciones y generar más de 500 empleos directos, mientras distribuye sus productos en Mochis, Guamúchil, Culiacán y Navolato.
“Historias como esta demuestran que invertir en nuestras empresas tiene un impacto tangible en la economía regional y nacional”, afirmó.
Por su parte, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil destacó que con los Ceprofies se han generado más de 7 mil empleos en Culiacán, además que se ha incrementado la recaudación del municipio, por lo que resulta beneficioso tanto para los empresarios que deciden invertir en la capital del Estado, como para el Ayuntamiento de Culiacán.
“Estos certificados de promoción fiscal han beneficiado o se han beneficiado 62 empresas, que han generado más de 7 mil empleos y que ha representado una inversión de más de 13 mil millones de pesos para el municipio. Lo importante para nosotros es la generación de empleos”, expresó.
Para Julio Valdés, del área de Cadenas y Suministros del Grupo Panamá este tipo de apoyos como los Ceprofies les han servido para crecer como empresa, “uno de los ejemplos es está planta nueva en Costerita, es un proyecto importante y vertebral para el crecimiento de nosotros, en esto Ceprofies nos apoyó bastante en diferentes rubros, para poder seguir creciendo”, subrayó.
Con estos resultados, Sinaloa reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible y la generación de empleo, demostrando que políticas fiscales inteligentes pueden transformar la economía local en motores de crecimiento nacional.