Chávez Jr. no aparece y lo relacionan con el crimen organizado

Este lunes 7 de julio, el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. no acudió a una audiencia judicial agendada en Los Ángeles, California. El abogado Michael Goldstein declaró al diario USA Today que desconoce si su cliente aún permanece en Estados Unidos, lo que ha incrementado la incertidumbre sobre su paradero y situación legal.

La audiencia, organizada por autoridades migratorias, tenía como finalidad revisar el procedimiento de deportación que enfrenta Chávez Jr. luego de su captura el pasado 2 de julio por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La aprehensión ocurrió en Studio City, California, solo cuatro días después de su derrota frente a Jake Paul en Anaheim.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde marzo de 2023 hay una orden de arresto vigente en México contra Chávez Jr. por supuestos delitos de crimen organizado y tráfico de armas. Las autoridades estadounidenses también lo identifican como vinculado al Cártel de Sinaloa, debido a su relación con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo considera una “amenaza grave para la seguridad pública” y lo acusa de haber entregado información falsa en su solicitud de residencia permanente. En 2024, ya había sido arrestado por posesión de armamento ilegal, incluidos rifles sin número de serie, conocidos como “ghost guns”.

La defensa del púgil ha promovido entre cinco y seis amparos en México para evitar su aprehensión en caso de ser deportado. No obstante, el fiscal Alejandro Gertz Manero informó que todos han sido negados, ya que Chávez Jr. aún no se encuentra bajo custodia mexicana.

Goldstein ha calificado la detención como “injustificada” y parte de una maniobra para presionar a la comunidad latina. Asegura que su representado no es una amenaza para otros, sino que atraviesa un estado de fragilidad emocional. En 2024, la familia de Chávez Jr. alertó a las autoridades por miedo a que pudiera intentar quitarse la vida, de acuerdo con reportes difundidos por TMZ Sports.

La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó este lunes de cualquier vínculo entre su administración y el caso, afirmando que “no establecemos relaciones de complicidad con nadie” y que toda acusación debe respaldarse con evidencia judicial. Analistas de El Universal han indicado que el caso refleja tensiones crecientes entre México y Estados Unidos en temas de colaboración en seguridad.

La inasistencia de Chávez Jr. en la audiencia ha dejado en pausa su procedimiento migratorio. Si se confirma su deportación, enfrentaría cargos graves en México que podrían resultar en prisión. Su imagen pública, ya afectada por escándalos y derrotas deportivas, enfrenta ahora el reto más complicado de su trayectoria.

Verifique también

Siguen las revisiones en el penal de Aguaruto… y siguen encontrando armas

Culiacán, Sinaloa – Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de …

Enfrentamiento en Navolato con la Guardia Nacional deja un civil muerto y varios detenidos

Navolato, Sinaloa.- Un enfrentamiento armado entre civiles y elementos de la Guardia Nacional dejó como …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *