Chávez Jr., vinculado a proceso, permanecerá en libertad condicional

Julio César Chávez Jr. fue vinculado a proceso este sábado por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, tras una audiencia judicial realizada de manera virtual desde el Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, Sonora. La Fiscalía General de la República lo señala por presuntos lazos con la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El exboxeador fue detenido el 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), luego de que se confirmara una orden de captura vigente en México desde 2023.
Las autoridades estadounidenses consideraron su presencia un riesgo para la seguridad pública, debido a su situación migratoria irregular y los cargos que enfrentaba. El 18 de agosto fue deportado por el Departamento de Seguridad Nacional a través del cruce fronterizo en Nogales, Sonora, y entregado a las autoridades mexicanas.
Posteriormente, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social No. 11 en Hermosillo, donde permaneció bajo prisión preventiva hasta la audiencia de hoy.
La audiencia se efectuó por videoconferencia, ante preocupaciones de seguridad en el traslado del imputado. El juez federal Enrique Miranda escuchó durante más de una hora los alegatos de la defensa, que argumentó presuntas violaciones a los derechos de Chávez Jr., incluyendo incomunicación y detención ilegal.
A pesar de ello, el juez decidió vincularlo a proceso por el delito de delincuencia organizada, aunque no por la totalidad de los cargos imputados. Como medida cautelar, el exboxeador enfrentará el proceso en libertad condicional por un plazo de tres meses, período en el que se llevará a cabo la investigación complementaria.
Durante este tiempo, no podrá salir del país ni cambiar de domicilio sin autorización judicial.
Los delitos que se le atribuyen —tráfico de armas y delincuencia organizada con nexos al narcotráfico— están catalogados como graves en el Código Penal Federal. De ser encontrado culpable, Chávez Jr. podría recibir penas que van de 20 a 40 años de prisión, según su grado de participación y las agravantes que se determinen en el juicio.
El proceso judicial seguirá con la recopilación de pruebas por parte del Ministerio Público y la defensa.
La jueza también concedió una suspensión provisional para garantizar que Chávez Jr. pueda comunicarse libremente con sus abogados y familiares, tras denuncias de incomunicación luego de la deportación.
La Fiscalía deberá presentar en los próximos meses evidencia que respalde los presuntos vínculos del exboxeador con operadores del Cártel de Sinaloa, incluyendo a Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”.
Mientras tanto, Chávez Jr. permanecerá bajo supervisión judicial en territorio mexicano, a la espera de que se determine su situación jurídica en una audiencia de revisión programada para noviembre de este año.

Verifique también

Sorprenden y detienen a cinco hombres armados en El Barrio 

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la …

Detienen a sospechosos del robo a la camioneta de Erika Buenfil en centro comercial Mitikah

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) informó la aprehensión de dos individuos presuntamente implicados en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *