¡Con espacios disponibles! La Preparatoria Semiescolarizada de la UAS invita a concluir sus estudios

Culiacán, Sinaloa.- De cara al arranque del ciclo escolar 2025–2026, previsto para el próximo 25 de agosto, la Unidad Académica Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reitera su invitación a las personas interesadas en concluir su bachillerato o iniciar este nivel educativo, ya que aún cuenta con espacios disponibles para nuevos alumnos.

El doctor César Fabián López Iturrios, director del plantel, explicó que este programa académico, está diseñado para atender a quienes, por diversas circunstancias, no pudieron continuar sus estudios en el sistema escolarizado tradicional.

“La educación es muy importante a donde vayan, deben de saber que si no tienen la oportunidad de estudiar van a tener menos oportunidades de trabajo para desarrollarse en su vida (…) el objetivo es ese desembotellar a esas personas que no han podido avanzar porque no tienen estudios”, señaló.

Indicó que el modelo semiescolarizado ofrece la flexibilidad necesaria para quienes combinan el estudio con otras actividades, pues las clases presenciales se desarrollan los sábados, complementadas con asesorías entre semana.

“Oficialmente estamos desde 1988, tenemos 37 años funcionando, empezamos dando 16 clases sabatinas, tenemos una amplia experiencia”, enfatizó.

El directivo precisó que la preparatoria admite a tres tipos de aspirantes: quienes ingresan por primera vez y requieren certificado de secundaria, acta de nacimiento y CURP; los que provienen de otra escuela de la UAS y solo necesitan su número de cuenta para el cambio de plantel; y aquellos procedentes de otras instituciones, que deben presentar certificado parcial, carta de autenticidad y documentación básica.

En cuanto a los costos, López Iturrios destacó que este bachillerato universitario se distingue por ser una de las opciones más accesibles en la región noroeste del país.

“La preinscripción es de 500 pesos y la inscripción de mil pesos, lo que suma mil 500 pesos para el primer cuatrimestre; a partir del segundo, la cuota es de solo 700 pesos”, detalló.

Asimismo, hizo un llamado a los interesados a no postergar su decisión; para mayores informes, pueden acudir directamente a las instalaciones del plantel, ubicados en la Unidad Académica Preparatoria Central Diurna, o comunicarse a los teléfonos 667 315 34 90 y 66 77 16 34 86 donde recibirán orientación.

Verifique también

A México le urgen reformas en educación, salud y salario mínimo: Cuauhtémoc Cárdenas 

El fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, destacó que México sigue lejos del bienestar social y …

No habrá más rescates financieros para universidades; sólo apoyarán a las responsables que hicieron reformas en sus sistemas de jubilaciones, confirma la SEP

El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), doctor Ricardo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *