Cuenta Pública 2024: Auditoría Superior detecta irregularidades en el último año de AMLO por 5 mil 100 mdp

Ciudad de México.-David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó el segundo paquete de resultados de las auditorías al ejercicio del gasto de la Cuenta Pública 2024, el último año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La entrega en la Cámara de Diputados ocurrió este jueves 23 de octubre, en medio de exigencias de partidos políticos, incluidos Morena, PVEM y PT, para que acelere los sus procesos de recuperación de recursos y sus sanciones “sin simulaciones”.

Con informes de resultados de 546 nuevas auditorías, de las más de 2 mil 199 que deberá efectuar al gasto público de ese año, Colmenares Páramo informó a legisladores de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Palacio Legislativo que en estas revisiones se detectaron irregularidades en la 4T por 6 mil 199 millones de pesos, de los que se recuperaron mil 38 millones y quedan pendientes de comprobar 5 mil 161 millones.

En el primer paquete de revisiones de la Cuenta Pública 2024, que se entregó en junio pasado, la ASF detectó irregularidades en 770 millones de pesos y se recuperaron 107.9 millones y quedaron pendientes de comprobar 662.2 millones.

por TaboolaEnlaces Patrocinados
Te Puede Gustar
OPORTUNIDAD INTELIGENTE
Gana un segundo sueldo con IA CFD [Inicia] OPORTUNIDAD INTELIGENTE
Amazon CFD: Gana un segundo salario [Ver ahora] GWM México
A pesar de aranceles, GWM sigue invirtiendo en infraestructura y talento nacional.
Riqueza Max AI
IA CFD: Convierte tu inversión en un segundo salario.
Sumados los dos informes de ese año, hasta el momento el monto del gasto público observado con opacidad asciende a 6 mil 969 millones, se han recuperado mil 145 millones y siguen pendientes por aclarar 5 mil 823.

Detalló que, del total observado en este segundo informe, el 89 por ciento de la opacidad se reportó en estados y municipios –el gasto federalizado-, con 4 mil 600 millones de pesos, producto de 356 auditorías.

Osorio Chong y Gil Zuarth ‘pelean’ con Noroña y niegan acercamiento a Morena: ‘Es un bravucón decadente’
Osorio Chong y Gil Zuarth ‘pelean’ con Noroña y niegan acercamiento a Morena: ‘Es un bravucón decadente’
Precisó que, de este monto observado, el 35 por ciento son recursos destinados a salud y el 65 por ciento a obras opacas en zonas de alta marginación y del pago de nóminas de educación, entre otros rubros.

También detalló que el 11 por ciento del total observado se reportó en entes del Gobierno Federal, con 550 millones de pesos pendientes de aclarar, de los que el Poder Judicial aglutina el 49 por ciento de lo observado, indicó.

El propio presidente de la Comisión de Vigilancia, Javier Herrera, del PVEM, le pidió al auditor “acelerar esos procesos porque cada auditoría no es sólo un documento, es una oportunidad para corregir, para mejorar y para servir mejor a México”.

David Olivares, del PT, demandó también “acelerar procesos de fiscalización, señalar sanciones sin simulaciones y castigo con todo el peso de la ley a quien haga mal uso de los recursos públicos”.

El panista Miguel Guevara pidió al auditor actuar “libre de intereses y de presiones políticas”. Demandó “llamar a cuentas a los responsables y acompañar a la ASF en el seguimiento de cada revisión”, porque “la rendición de cuentas no se agota, continúa con sanciones y resarcimientos”.

Jorge Lozoya, de MC, reclamó que la entrega del informe “no es un acto decorativo” ni debe ser “un eslogan”, “no nos quedemos en que ya se entregó, sino digamos se atendió, sancionó y mejoró”.

El priista Carlos Gutiérrez dijo que la responsabilidad de la ASF y de los diputados es “vigorizar la transparencia, la rendición de cuentas y, sobre todo, la confianza de los ciudadanos en sus instituciones”.

Carmelo Cruz, de Morena, demandó también apurar y mejorar los procesos de fiscalización, al subrayar que “la fiscalización de los recursos públicos se realice bajo los más altos principios de legalidad, eficiencia, honestidad y transparencia; que nuestras decisiones honren la confianza de la gente; que cada peso del erario público se traduzca en bienestar, justicia y progreso para el pueblo de México”.

Con información de El Financiero

Verifique también

Protección Civil prepara operativos en panteones por Día de Muertos

  Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– Protección Civil estatal informó que ya organiza operativos en …

El robo del siglo en el Louvre: nuevo video muestra la fuga de los ladrones con joyas de la corona francesa

Un nuevo video difundido en redes sociales ha arrojado luz sobre el cinematográfico robo ocurrido …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *