Culiacán, Sin..– Como parte del programa de actividades de los 16 Días de Activismo “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, este miércoles se llevaron a cabo dos acciones comunitarias en las instalaciones del Cesavvi, con el objetivo de visibilizar, reflexionar y prevenir cualquier forma de violencia contra mujeres y niñas.
La primera actividad fue “Únete: Pinta de Manos”, dinámica en la que las asistentes impregnaron su mano derecha con pintura naranja y la plasmaron en un muro, simbolizando su unión al movimiento, así como su rechazo absoluto a la violencia en cualquiera de sus formas.
Posteriormente, se impartió el taller “Rompiendo Ciclos, Cultura que cambia, estructuras que sanan”, basado en el triángulo de Johan Galtung, un modelo que explica cómo interactúan tres dimensiones de la violencia: la directa, la estructural y la cultural. La sesión, dividida en mesas de trabajo, permitió a las participantes identificar estas formas de agresión y comprender cómo se perpetúan en la vida cotidiana.
Durante el evento, la secretaria de las Mujeres de Culiacán, María Elena Armenta de la Rocha, destacó la urgencia de trabajar desde todos los ámbitos para frenar las agresiones que enfrentan mujeres y niñas en el municipio.
“Necesitamos protegernos y cuidarnos entre nosotras. Los invito a no ser parte de una estadística y acudir a las instituciones cuando vivan una agresión. No están solas”, expresó.
Armenta de la Rocha recordó que las acciones de prevención no se concentran solo en puntos específicos, sino que se replican en sindicaturas, colonias, escuelas y dependencias públicas y privadas.
“Queremos que estas actividades lleguen hasta el último rincón de Culiacán para disminuir y erradicar la violencia. No es la primera vez que venimos a la colonia 5 de Febrero y seguiremos viniendo. Donde nos llamen —y donde no— ahí estaremos”, afirmó.
Finalmente, reiteró que la Secretaría de las Mujeres mantiene abiertos sus centros y servicios para brindar atención, acompañamiento y orientación a cualquier mujer que lo necesite, subrayando la importancia de fomentar la cultura de la denuncia y la solidaridad comunitaria.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo