Dan a conocer las causas oficiales del fallecimiento de Ozzy Osbourne a los 76 años

El universo del rock está de duelo. Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath y figura icónica del heavy metal, falleció el 22 de julio de 2025 a los 76 años. Aunque su familia había anunciado su muerte “rodeado de cariño”, las autoridades médicas del Reino Unido han dado a conocer las causas oficiales de su deceso: fallas multisistémicas provocadas por Parkinson tipo 2, enfisema pulmonar avanzado y secuelas de diversas cirugías en la columna vertebral.

De acuerdo con el informe médico emitido por el Hospital John Radcliffe de Oxford, donde fue atendido en sus últimos días, Osbourne presentó un episodio de insuficiencia respiratoria aguda agravada por el enfisema, una afección pulmonar irreversible que se intensificó tras décadas de consumo de tabaco. A esto se sumó el desgaste neuromotor ocasionado por el Parkinson, que afectaba su equilibrio, coordinación y capacidad para respirar por sí mismo. El documento también indica que las placas metálicas en su columna —producto de operaciones tras accidentes en 2003 y 2019— provocaron infecciones constantes y dolor persistente, debilitando aún más su sistema inmunológico.

Ozzy fue diagnosticado con Parkinson tipo 2 en 2019, una variante genética que impacta el sistema nervioso central. En 2020, lo hizo público: “Tengo días buenos y días terribles. A veces no puedo ni salir de la cama”. Desde entonces, su salud se fue deteriorando paulatinamente. En 2019, una caída en casa desplazó las placas de titanio en su espalda, lo que lo obligó a someterse a cuatro intervenciones quirúrgicas mayores, entre ellas la extirpación de un tumor en la columna.

También sufría de enfisema pulmonar, una afección que le dificultaba respirar y que se complicó tras contraer COVID-19 en 2022. Desde ese momento, fue visto en público con bastón, haciendo grandes esfuerzos para mantenerse en pie. Su última aparición fue el 5 de julio de 2025 en el concierto Back to the Beginning en Birmingham, donde cantó desde un trono, físicamente limitado pero con su voz intacta.

John Michael Osbourne nació el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham. Fundó Black Sabbath en 1968 junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, revolucionando el rock con discos como Paranoid, Master of Reality y Sabbath Bloody Sabbath. Tras su salida en 1979, comenzó una carrera como solista con álbumes como Blizzard of Ozz y No More Tears, consolidando su figura como leyenda del metal.

Creó el festival Ozzfest, recibió premios Grammy y fue incorporado al Salón de la Fama del Rock. Su estilo teatral, su voz rasposa y su imagen oscura lo convirtieron en el “Príncipe de las Tinieblas”, apodo que adoptó con ironía y provocación.

Estuvo casado con Thelma Riley, con quien tuvo tres hijos. En 1982 se unió en matrimonio con Sharon Osbourne, su representante y compañera de vida, con quien tuvo a Aimee, Kelly y Jack. Su existencia estuvo marcada por excesos: dependencias al alcohol y las drogas, episodios de violencia familiar, y momentos insólitos como el célebre incidente en 1982 cuando mordió la cabeza de un murciélago en pleno espectáculo.

Pese a su imagen controvertida, en sus últimos años se volvió un defensor del bienestar animal, colaborando con PETA en múltiples campañas

Ozzy fue sepultado en su propiedad de Buckinghamshire, tal como lo expresó en su autobiografía. La ceremonia fue íntima, con la asistencia de figuras como Elton John, Rob Zombie y Marilyn Manson. Su hija Kelly lo definió como “el loco más encantador que jamás hayas conocido. Él es el verdad Iron Man”.

Verifique también

Bajan accidentes viales en Culiacán, pero persiste riesgo los fines de semana

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– Las estrategias implementadas en materia de movilidad e infraestructura han …

Supervisión permanente de obras por parte del alcalde de Navolato garantiza calidad y cumplimiento en los tiempos de ejecución

Navolato, Sinaloa.– El Presidente Municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, realizó una jornada …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *