Declara EU a Putin como “criminal de guerra” por invasión a Ucrania

El Senado de Estados Unidos aprobó la noche de este martes por unanimidad una resolución que condena al presidente ruso Vladimir Putin como criminal de guerra y pide investigarlo a él y a su régimen por esos delitos, ante la invasión de Ucrania.

La medida bipartidista del senador Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, dice que el Senado condena enérgicamente la “violencia, los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad” que están llevando a cabo las fuerzas militares rusas bajo las órdenes de Putin. Alienta a los tribunales penales internacionales a investigar a Putin, su Consejo de Seguridad y los líderes militares por posibles crímenes de guerra.

“Estas atrocidades merecen ser investigadas por crímenes de guerra”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York.

La resolución aprobada por el Senado fue acogida por senadores de ambos partidos, republicanos y demócratas. En ella, el Senado condena a Putin, a la Federación Rusa, al Consejo de Seguridad de Rusia, a los miembros del ejército ruso y a otros por cometer actos flagrantes de agresión y otras atrocidades que alcanzan el nivel de crímenes de guerra. La resolución pide a Estados Unidos y a otros países que soliciten investigaciones sobre Putin y su régimen en la Corte Penal Internacional y en la Corte Internacional de Justicia por posibles crímenes de guerra.

La Corte Penal Internacional había anunciado anteriormente que había puesto en marcha una investigación que podría apuntar a altos funcionarios considerados responsables de crímenes de guerra y otras violaciones en la guerra de Ucrania.

 

 

(Con información de El Universal)

Verifique también

Muere usuario de tren ligero en Guadalajara; viajaba en la ventana

La tarde de este 24 de octubre, la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara …

No habrá aumento generalizado de impuestos para 2026, sino medidas focalizadas para recaudar más: Especialista de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- El investigador de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *