Destaca Secretario General del IMSS infraestructura, equipamiento y atención médica en Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa.- El Consejo Consultivo de la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa realizó su vigésima sesión ordinaria, encabezada por la titular en la entidad y presidenta del órgano colegiado, Tania Clarissa Medina López, quien recibió la visita del secretario general de la institución, Jorge Gaviño Ambriz.

Durante la sesión, Medina López presentó un balance de avances y resultados ante los representantes de los tres sectores que forman parte del Consejo Consultivo, destacando las diversas acciones, programas y obras realizadas por el personal del Instituto, con el objetivo de fortalecer la atención médica para más de un millón 900 mil derechohabientes del Régimen Ordinario y más de 229 mil beneficiarios del IMSS-Coplamar.

En materia de procuración y trasplantes, gracias a la labor de los equipos multidisciplinarios, en lo que va del año, se realizaron 98 procuraciones: 55 en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3, 27 en el HGZ No. 49 y 16 en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 beneficiando a 196 pacientes. Además se llevaron a cabo 24 trasplantes renales, de los cuales 19 fueron con donadores cadavéricos y 5 con donadores vivos relacionados.

La funcionaria resaltó dos obras ya culminadas: el nuevo Centro de Mezclas en el HGR No. 1 en Culiacán y la recién inaugurada sala de Hemodinamia en el HGZ No. 3 en Mazatlán. Esta última se desarrolló con una inversión superior a 47 millones de pesos en obra y equipamiento, e incluye tecnología de vanguardia como angiográfos, marcapasos, arcos monoplanares y electrocardiógrafos.

Además, informó sobre proyectos de alto impacto en desarrollo, entre los que destaca la construcción del Hospital General Regional de 216 camas en Culiacán, con una inversión superior a los 4 mil 230 millones de pesos, que beneficiará a más de 760 mil derechohabientes. Esta unidad médica contará con servicios de Urgencias, Hospitalización, Cirugía y Consulta Externa, lo que fortalecerá de manera significativa la atención en la región.

También destacó la remodelación de cuatro salas de hemodiálisis en distintos puntos del estado. En el HGZ No. 3 en Mazatlán se amplía de 9 a 19 sillones con una inversión de más de 9 millones de pesos; en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 55, de 9 a 12 sillones con inversión de 4 millones de pesos; en el HGR No. 1 en Culiacán, se mejora la accesibilidad bajando la sala con 18 sillones a pie de calle, con inversión de más de 8 millones de pesos; y en el HGZ No. 49 en Los Mochis se optimizan espacios para 15 sillones, con inversión superior a 1 millón de pesos, mejorando la atención a pacientes con enfermedad renal.

En su oportunidad, el doctor Jorge Gaviño Ambriz reconoció el importante proceso de expansión y fortalecimiento de los servicios del IMSS EN Sinaloa, con inversiones en infraestructura hospitalaria, equipamiento médico, mejora en la atención al derechohabiente y estrategias de salud pública.

En cuanto a la operación médica, señaló la participación del estado en la estrategia nacional “2-30-100” impulsada por el director general, con un acumulado -hasta inicios de octubre- de más de 33 mil cirugías, 574 mil consultas de especialidad y cerca de 2.6 millones de consultas de medicina familiar en sus 47 unidades médicas y 9 hospitales.

Asimismo, resaltó la contribución del Instituto en la estrategia federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, mediante brigadas que han visitado más de 1,200 escuelas en todo el estado, realizando más de 108 mil acciones de salud bucal y visual.

Paralelamente, se mantiene la participación semanal en la Mesa de Salud “Casa por Casa”, en coordinación con instituciones federales y estatales, para dar seguimiento a los casos prioritarios de salud en comunidades vulnerables.

“El IMSS en Sinaloa está viviendo una transformación profunda. Estamos fortaleciendo la infraestructura, mejorando el equipamiento y priorizando una atención médica oportuna y de calidad. Cada inversión y cada acción responde al compromiso del Instituto con la salud de las y los sinaloenses”, afirmó el doctor Gaviño Ambriz.

Al término de la sesión, las autoridades realizaron un recorrido por las áreas remodeladas de Hemodiálisis y la nueva sala de Hemodinamia del HGZ No. 3, donde constataron los avances de ambas obras, que representan un avance importante en el compromiso del IMSS de brindar atención especializada, oportuna y con sentido humano a la población de Mazatlán y municipios cercanos.

Verifique también

Confirma SRE la muerte de tres mexicanos en accidente aéreo en Michigan 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la muerte de tres mexicanos tras el accidente …

Localizan vehículo presuntamente involucrado en asesinato de dos agentes de tránsito en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Un vehículo con reporte de robo y cuyas características coinciden con el utilizado …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *