Detienen en Tijuana a presunto segundo tirador en el caso Colosio

Tijuana, Baja California. – La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo la tarde del sábado en Tijuana a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), señalado desde hace décadas como el presunto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta en 1994.

Aunque las autoridades no han revelado los detalles de la aprehensión, versiones de la prensa local indican que el arresto obedeció a una orden de aprehensión federal.

El operativo se llevó a cabo alrededor de las 17:00 horas en el barrio Los Reyes, a 13 kilómetros al sur de Lomas Taurinas, lugar donde Colosio fue asesinado durante un mitin de campaña.

En esa misma zona, hace más de 30 años, Sánchez Ortega fue detenido por primera vez tras ser encontrado con la ropa manchada de sangre del candidato y dar positivo en la prueba del rodizonato de sodio, que detecta residuos de disparo.

La entonces Procuraduría General de la República lo liberó un día después del homicidio, al concluir que Mario Aburto había disparado el arma que acabó con la vida del político.

Aburto continúa en prisión por decisión de la Suprema Corte, pese a un amparo que le habría permitido recuperar su libertad tras tres décadas encarcelado.

El caso recobró fuerza en 2024, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Poder Judicial de negarse a girar una orden de aprehensión contra Sánchez Ortega.

La Fiscalía informó ese mismo año que contaba con un “gran acervo de pruebas” para sostener la teoría del segundo tirador, aunque un juez federal rechazó emitir la orden de captura por falta de elementos.

Tanto la FGR como López Obrador vincularon al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, en el presunto encubrimiento de Sánchez Ortega, quien habría sido sacado de Tijuana tras el atentado.

Según la investigación, el exagente del CISEN, originario de Sinaloa, fue enviado a vigilar el mitin de Colosio solo tres horas antes del evento.

En su declaración de 1994 afirmó que las manchas de sangre en su ropa se debían a que ayudó a cargar el cuerpo del candidato y que no había disparado un arma en más de dos años. Ahora deberá enfrentar nuevamente esas acusaciones.

Verifique también

Identifican a víctimas de la fiesta atacada en Culiacán; dos eran hermanos

Culiacán, Sinaloa.– La Fiscalía General del Estado dio a conocer la identidad de las víctimas …

Ataque armado en fiesta deja cuatro muertos y cuatro heridos en Lázaro Cárdenas; 11 muertos en total en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Poco antes de la medianoche del sábado 9 de noviembre de 2025, un …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *