Diputados aprueban que dinero “olvidado” en bancos se use en seguridad pública

La Cámara de Diputados aprobó que los recursos de los bancos que no tengan dueño o no hayan sido reclamados se destinen a labores de seguridad pública en México.

La reforma, conocida como ‘Ley Mier‘ porque fue presentada por el morenista Ignacio Mier, establece que los depósitos e inversiones vencidas y no reclamadas en el transcurso de tres años, cuyo importe no exceda el equivalente a 540 UMA se destinarán a la consolidación de los elementos que participan en tareas de seguridad pública.

La iniciativa establece que los recursos, que se utilizarán para equipamiento, infraestructura policial, uniformes, botas y chalecos, se repartirán de esta forma:

45% a la federación.
30% a los estados.
25% a los municipios.
Las instituciones estarán obligadas a entregar los recursos correspondientes tanto a la beneficencia pública como a la dependencia responsable de la seguridad pública dentro de un plazo máximo de quince días contados a partir del 31 de diciembre del año en que se cumpla el supuesto previsto.

Con información de López-Dóriga Digital

Verifique también

Buscan a joven repartidor de tortillas desaparecido en Navolato; familia pide apoyo para localizarlo

Navolato, Sinaloa.– Familiares de César Iván Cebreros Gómez, de 30 años de edad, solicitan el …

Se registran destrozos en Palacio de Gobierno de Michoacán, tras protesta por asesinato de Carlos Manzo

Morelia, Michoacán. – Una manifestación pacífica en demanda de justicia por el asesinato del presidente …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *