Sinaloa.-Estudiante del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional unidad Sinaloa (CIIDIR) perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, eligió a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), específicamente a la Facultad de Biología para realizar sus indagaciones relacionadas a plantas medicinales, debido a que considera que en esta unidad académica tienen a los mejores investigadores.
Refugio Riquelme Lugo Gamboa, estudiante de doctorado en Conservación del Patrimonio Paisajístico, expresó que en Sinaloa son pocos los investigadores que se dedican a este rubro y están en la institución rosalina.
“Entre los que se dedican a este rubro, está el doctor Saturnino Díaz quien es el doctor con quien me encuentro haciendo mi estancia, tiene mucho conocimiento sobre plantas, es por eso que fue mi primera opción; la finalidad es sacar un listado o un libro donde se mencionen las plantas medicinales y sus usos que se le da de manera regional”.
Debido a que no se tienen un compendio global, solo trabajos aislados sobre este tipo de plantas y sus usos, por lo que, el objetivo es dejar plasmada esta información en un documento o libro.
Del impacto que busca con su estudio en el control del patógeno de tilapia, está el reemplazar los antibióticos que son utilizados de manera indiscriminada por las plantas medicinales que no causan daño y no generan resistencia alguna, poniendo como dato que Sinaloa ocupa el lugar número cuatro como mayor productor de México.
“Para el estado estos estudios son escasos o nulos y, bueno, no se tiene un trabajo de este tipo por lo que sería un gran aporte de preservar el conocimiento de las comunidades rurales también”.
En ese sentido, consideró que estas investigaciones también son un espacio para que otros estudiantes tomen en pie el libro que quieren dejar para futuras investigaciones del ámbito que está indagando y que se relacionen con su estudio.
Confiado en los investigadores, a quienes consideró muy preparados en temas actuales, recordó su época de estudiante de la licenciatura, la cual realizó en esta unidad académica; en su experiencia, al llegar a la maestría notó la preparación que llevaba y que marcaba la diferencia gracias a los recursos que se le habían dado desde temas y programas específicos, lo que fortaleció su desarrollo intelectual.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo