Ebrard promete apoyo a víctimas mexicanas de tiroteo en California

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, prometió este miércoles apoyo para las víctimas mexicanas y sus familias tras el tiroteo que dejó dos connacionales muertos el lunes en las inmediaciones de una granja de Half Moon Bay, en California (EE.UU.).

Dos tienen nacionalidad mexicana, por desgracia, y les hemos estado apoyando a través del consulado. Estamos en contacto con doce adultos y siete menores que son familiares, y pues les vamos a apoyar en todo lo necesario”, declaró Ebrard a medios tras un evento en Ciudad de México.

Sus declaraciones se producen después de que el martes Remedios Gómez Arnau, cónsul general de México en San Francisco, confirmó que al menos tres de las víctimas de la balacera de la tarde del lunes son mexicanas, de las que dos murieron y una más resultó gravemente herida.

Las autoridades del condado de San Mateo identificaron a Zhao Chunli, de 67 años, como el hombre que disparó contra los trabajadores después de ser empleado durante al menos 5 años en el lugar.

La alguacil del condado de San Mateo, Christina Corpus, dijo este martes en una rueda de prensa que la mayoría de las víctimas eran inmigrantes, lo que había complicado contactar a sus familias.

El canciller Ebrard Casaubón expresó que “desgraciadamente” en Estados Unidos ya está activado “permanentemente” un protocolo para los consulados mexicanos sobre cómo atender a víctimas de tiroteo.

“Porque es casi diario que hay, desgraciadamente, este tipo de balaceras, entonces ya los consulados tienen la instrucción: el primer objetivo, cuando sucede, es ubicar si hay mexicanas o mexicanos afectados. Segundo, tenemos que buscar a la familia. Tercero tenemos que apoyar”, expuso.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE) asumió como una de sus principales causas combatir el tráfico de armas desde los Estados Unidos, así como apoyar a víctimas mexicanas de los tiroteos masivos en ese país.

El canciller Marcelo Ebrard presentó dos demandas contra fabricantes de armas en Estados Unidos, ya que sus productos terminan en manos de cárteles mexicanos, aunque un tribunal de Massachusetts desestimó la primera querella el año pasado.

Con información de EFE

Verifique también

Navolato se prepara para recibir a 500 mil visitantes durante Semana Santa; anuncian intenso operativo de seguridad

Navolato, Sinaloa (Café Negro Portal). – El presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, …

Jesús Madueña Molina es reelegido rector de la UAS para el periodo 2025–2029

Culiacán, Sinaloa.– El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) designó a Jesús …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *