Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable este lunes 25 de agosto ante un tribunal federal de Nueva York, luego de que la Fiscalía de Estados Unidos renunció a pedir la pena de muerte contra él.
El capo de 77 años enfrenta 17 cargos por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
De acuerdo con documentos judiciales, la audiencia será presentada como “un cambio de declaración” y aún no está claro si Zambada admitirá todos los delitos o solo algunos.
Con este acuerdo, evitará comparecer en juicio a cambio de entregar información sensible a las autoridades estadounidenses.
Fuentes del Departamento de Justicia citadas por EFE señalaron que, debido a sus problemas de salud, “El Mayo” podría solicitar beneficios como no ser recluido en una prisión de máxima seguridad, reducción de condena o mayor acceso a su familia.
En 2019, su hijo Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, ya colaboró como testigo clave en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El juez Brian Cogan fijará la sentencia en un plazo que podría extenderse hasta seis meses, dependiendo del valor de la información que el capo entregue.
De confirmarse, Estados Unidos tendrá bajo su control a los dos jefes más poderosos en la historia del narcotráfico mexicano: “El Chapo” y “El Mayo”.
Zambada fue detenido en julio de 2024 tras aterrizar en Nuevo México, en una operación en la que, según su versión, Joaquín Guzmán López lo entregó a las autoridades.
Desde entonces, permanecía en Nueva York bajo proceso. Su abogado, Frank Pérez, advirtió que la aceptación de culpabilidad “no implica directamente que su defendido colaborara con la Justicia”.