El robo del siglo en el Louvre: nuevo video muestra la fuga de los ladrones con joyas de la corona francesa

Un nuevo video difundido en redes sociales ha arrojado luz sobre el cinematográfico robo ocurrido el pasado 19 de octubre en el Museo del Louvre, considerado ya por muchos como “el robo del siglo”. Las imágenes, captadas por un testigo anónimo y compartidas ampliamente en plataformas como X, muestran a dos de los presuntos ladrones descendiendo por una escalera mecánica instalada en la parte trasera de un montacargas estacionado junto a una ventana del primer piso, en el Quai François Mitterrand, justo instantes antes de que se activaran las alarmas de seguridad del recinto.

El clip, de unos 20 segundos de duración, comienza con evidente desconcierto mientras los sospechosos, encapuchados y vestidos como obreros de construcción, descienden con agitación por la estructura elevadora. La tensión se intensifica cuando, segundos después, se escuchan las alarmas del museo, lo que sugiere que el sistema de seguridad acababa de detectar la intrusión. Este material complementa videos previos que circularon en redes, mostrando a los ladrones accediendo al balcón exterior de la Galería de Apolo mediante el mismo montacargas y huyendo posteriormente en dos scooters de alta potencia.

La operación fue ejecutada por un grupo de cuatro individuos que, disfrazados de trabajadores de mantenimiento, ingresaron al museo utilizando un montacargas camuflado como parte de una supuesta obra en el Quai François Mitterrand. En menos de siete minutos —entre las 9:35 y las 9:42 de la mañana, según la fiscalía—, forzaron una ventana con una amoladora angular, amenazaron a guardias con herramientas similares y sustrajeron ocho piezas de alto valor histórico y artístico de la Galería de Apolo, incluyendo diademas, collares, pendientes y broches pertenecientes a figuras napoleónicas como la Emperatriz Josefina, la Reina María Amelia, la Reina Hortensia y María Luisa, segunda esposa de Napoleón Bonaparte.

La corona de Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, otra pieza sustraída en un intento fallido, fue hallada posteriormente dañada cerca del museo —aplastada al ser extraída de la vitrina de alta seguridad—, lo que sugiere una huida apresurada. El valor total del botín ha sido estimado en 88 millones de euros por el curador del Louvre, equivalentes a aproximadamente 102 millones de dólares, aunque expertos enfatizan que su valor patrimonial es incalculable, ya que incluye miles de diamantes y piedras preciosas incrustadas en artefactos del siglo XIX.

Previo a este nuevo video, ya se habían difundido imágenes de los ladrones utilizando el montacargas para ingresar al museo y escapar en scooters. Las grabaciones anteriores mostraban la precisión del operativo, que ha sido comparado con películas como Ocean’s Eleven o las novelas de Arsène Lupin, el célebre ladrón de Maurice Leblanc. Este nuevo video complementa la reconstrucción de los hechos, mostrando el momento exacto en que los ladrones abandonan la Galería de Apolo —donde se exhiben los restos de las joyas de la Corona francesa, junto a diamantes icónicos como el Regente, el Sancy y el Hortensia, que milagrosamente no fueron tocados—, lo que permite a los investigadores afinar la cronología del delito.

Hasta el momento, no se han reportado detenciones oficiales, aunque la policía francesa ha confirmado que se trata de una banda altamente profesional con posible conocimiento interno del museo, dada la explotación de un punto débil durante las obras de remodelación anunciadas por el presidente Emmanuel Macron en 2025. Las autoridades han solicitado colaboración internacional —incluyendo a Interpol y expertos en ciberdelincuencia para rastrear posibles ventas en el mercado negro— para localizar las joyas, que podrían haber sido trasladadas fuera de Francia. El ministro del Interior, Laurent Núñez, ha calificado el robo como una “operación mayor y altamente organizada”, mientras que el presidente Macron lo describió como un “ataque al patrimonio que es nuestra historia”.

El Museo del Louvre reabrió sus puertas el 22 de octubre, tres días después del robo —tras permanecer cerrado el 19 y parcialmente el 20 y 21 para facilitar la investigación—, bajo estrictas medidas de seguridad reforzada, incluyendo controles adicionales en accesos, revisión de protocolos internos, instalación temporal de CCTV en áreas vulnerables y monitoreo intensivo de visitantes y personal. El sindicato SUD Cultura ha denunciado recortes en personal de seguridad que contribuyeron a la brecha, en un contexto donde el Louvre recibió 8,9 millones de visitantes en 2024, convirtiéndolo en el museo más visitado del mundo.

Verifique también

Grupo Interinstitucional asegura salón de eventos vandalizado, vehículo pesado y un artefacto explosivo en Navolato

  En Navolato, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría …

Casi el 90 por ciento de la gente piensa que Culiacán es una ciudad insegura

  Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – El subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez, reconoció que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *