Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– A menos de un año del enfrentamiento entre grupos criminales que afectó gravemente la actividad empresarial en la región, la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) hizo un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para otorgar estímulos fiscales y simplificar trámites administrativos, con el objetivo de mantener operativas a las empresas, atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico.
Baltazar Castro Blanco, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social de ADECEM, advirtió que muchas empresas han cerrado debido a la violencia, provocando también la migración de ciudadanos en busca de empleo.
“A pesar de esta situación, vemos con tristeza que muchos empresarios enfrentan juicios ante el IMSS, el SAT, Hacienda Federal y otras dependencias. En lugar de apoyarnos, nos quitan tiempo valioso que deberíamos dedicar a producir y generar riqueza”, declaró.
Castro Blanco pidió a las autoridades formar un frente común con el sector productivo para enfrentar los retos actuales. Lamentó que la falta de empleos y la burocracia estén ahuyentando la inversión, y aunque reconoció obras públicas como la ampliación del malecón, insistió en la necesidad de mayor flexibilidad en permisos, apoyos y programas como Ceprofis.
“Para que la gente se anime a invertir, debe tener plena confianza en que el negocio va a ser negocio”, dijo, al tiempo que señaló que las autoridades han perdido de vista lo prioritario: generar empleo, riqueza y recaudación fiscal.
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para unir esfuerzos en favor de la prosperidad empresarial, subrayando que el pago de impuestos debe traducirse en servicios, educación y bienestar para todos.