Entregan 200 equipos productivos a emprendedores de Choix y El Fuerte

Como parte del compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de respaldar a quienes emprenden y hacen crecer la economía desde lo local, el programa Equipa Sinaloa 2025 llegó este miércoles a los municipios de Choix y El Fuerte, donde se entregaron más de 200 equipos productivos a emprendedoras y emprendedores de distintas comunidades.

Durante su recorrido, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, destacó que Equipa Sinaloa no solo dota de herramientas de trabajo, sino que representa una verdadera oportunidad de crecimiento para cientos de familias.

Señaló que con cada equipo entregado nace un nuevo negocio y, con ello, la posibilidad de generar ingresos, fortalecer la economía familiar y mejorar la calidad de vida en las comunidades.

“Con estas entregas de equipos productivos fortalecemos el autoempleo y el emprendimiento de los comerciantes de las distintas regiones del estado. Este ha sido uno de los encargos del gobernador Rubén Rocha Moya, quien nos ha instruido atender directamente a la gente en el territorio, y es por eso que estamos aquí”, expresó.

Pity Velarde aseguró que el gobierno seguirá recorriendo el estado, acercando este tipo de apoyos hasta el último rincón de Sinaloa.

Al participar en la entrega de equipamiento a microempresarios de Choix, su presidenta municipal, Yoneida Gámez Vázquez, resaltó que el acompañamiento del gobernador Rubén Rocha Moya hacia el municipio ha sido constante.

“Quiero decirles que cada vez que he acudido a las secretarías del Estado he recibido atención; podemos hacer equipo y estamos trabajando para apoyar a cada uno de ustedes, para que fortalezcan sus negocios y continúen avanzando”, comentó.

Para la emprendedora Briana Guadalupe Campos Espinoza, quien tiene un negocio de pastelería en la cabecera de Choix, este tipo de apoyos que otorga el gobierno del estado representa una gran ayuda.

“Son un gran impulso para nosotros, los emprendedores, porque a veces necesitamos un equipo que nos ayude a mejorar nuestra producción y trabajo. Es una ayuda importante que nos impulsa a crecer nuestro negocio”, mencionó.

De igual forma, Mariela Apodaca, quien tiene un negocio de aplicación de uñas, dijo que el apoyo es muy valioso para todos los empresarios y emprendedores de la región.

“Es una ayuda muy grande porque a veces no contamos con el equipamiento necesario para sacar adelante nuestro negocio. Para mí, la mesita para aplicar uñas será de mucha utilidad”, compartió.

En Choix se entregaron 79 equipos a 30 personas emprendedoras de la cabecera y de 13 comunidades rurales, entre ellas Agua Caliente Grande, Baymena, Barrio Huites, El Guayabito, El Pichol y Santa Ana. Los giros van desde abarrotes y venta de alimentos hasta repostería, talleres de costura y salones de belleza.

Más tarde, en El Fuerte, se entregaron 124 equipos a 40 emprendedoras y emprendedores de la zona urbana y de 22 comunidades, como Borabampo, El Carrizo, Jahuara II, Macoyahui, La Capilla, entre otras. Los negocios apoyados abarcan panaderías, taquerías, pescaderías, estéticas, artesanías, herrerías, lavanderías y giros relacionados con la construcción.

En esta entrega participó el presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, quien destacó que los emprendedores del municipio reciben, a través del programa Equipa Sinaloa, un impulso clave para el crecimiento y la consolidación de sus actividades económicas.

“El Fuerte es tierra de gente trabajadora, talentosa y orgullosa de sus raíces. Nuestra comunidad ha demostrado que, con las herramientas adecuadas, es capaz de transformar el esfuerzo diario en progreso. Estos apoyos no solo son insumos, sino también esperanza, impulso y dignidad para muchas familias que luchan cada día por salir adelante”, expresó.

En El Fuerte, el emprendedor Carlos Raúl Tapia Hernández comentó que el equipo que recibió, compuesto por un horno y un tanque de gas, será fundamental para su negocio de pastelería y repostería, ya que le permitirá aumentar su capacidad de producción y atender mejor a sus clientes.

“Me ayuda a incrementar la producción, creando una nueva línea de productos”, explicó.

Por su parte, la emprendedora Daniela Edith Gámez Padilla, de la comunidad de San Blas, compartió que su negocio de repostería se verá beneficiado con el equipamiento del programa Equipa Sinaloa.

“Es un negocio que comenzó en 2020; empezamos preparando postres en casa y poco a poco ha crecido hasta contar ya con dos sucursales”, relató.

Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo económico local y fortalecer a las y los emprendedores de todo el estado, asegurando que las oportunidades lleguen a cada comunidad para construir un futuro más próspero y lleno de crecimiento para todas las familias sinaloenses

Verifique también

Ley de Seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez 

En la discusión en lo general de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad …

Pese a las difíciles condiciones climáticas en Sinaloa, trasladan a 130 animales más de Ostok a Mazatlán 

Ostok Sanctuary informa que pese a las difíciles condiciones que imperan en la zona debido …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *