Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España

Culiacán, Sinaloa.- En los últimos años, cientos de jóvenes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) amplían sus horizontes académicos a través de estancias en universidades de todo el mundo, gracias al respaldo de la Dirección General de Vinculación. En esta ocasión, Jesús Ramírez Bernal y Manuel Román Valadez, estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, se sumaron a esta experiencia al realizar una movilidad estudiantil en la Universidad de Jaén, España.

Durante su estadía, los estudiantes participaron en actividades académicas, accedieron a bibliografía especializada y colaboraron con investigadores internacionales; por su parte Román Valadez destacó el impacto positivo de esta experiencia en su formación profesional.

“Principalmente yo fui a entrevistar a la ciudad de Málaga al doctor Ángel Ignacio Pérez Gómez, quien es uno de los principales autores cuando se habla de innovación y educación, que es la línea temática que estoy manejando para mi tesis doctoral”, expresó.

De igual manera, Ramírez Bernal subrayó la importancia de la movilidad académica como herramienta para consolidar sus conocimientos.

“Definitivamente fue una oportunidad muy grande para mí, como estudiante de maestría, porque la línea temática que manejo que es sobre todo en artes a veces se me complicaba encontrarlo, entonces poder dirigirme a una universidad que tiene un campo especialmente de artes me permito tener más acercamiento a información y conocimiento de gran peso para mi investigación”, comentó.

En esta valiosa oportunidad tuvieron el acompañamiento de su asesora, la doctora Karele Félix Piña, quien enfatizó en el compromiso de los estudiantes y reconoció la relevancia de estas experiencias para su crecimiento académico, ya que aseguró que la movilidad permite a los jóvenes fortalecer sus competencias, establecer redes de colaboración y posicionar a la UAS en escenarios académicos globales.

Además de avanzar en sus proyectos de investigación, Ramírez Bernal y Román Valadez subrayaron la oportunidad de conocer nuevos panoramas en el ámbito educativo.

“Fue muy importante estar en la Universidad de Jaén, porque me dio una perspectiva diferente en cómo se hacen las tesis en un sentido crítico a diferencia de muchas tesis que se tienden a hacer academicistas”, señaló Román Valadez.

Verifique también

Natanael Cano rompe el silencio y acusa censura: “México va de mal en peor y quieren tapar el sol con un dedo…”

Natanael Cano, uno de los máximos exponentes de los corridos tumbados, alzó la voz en …

Sheinbaum no reveló en la ‘mañanera’ carta a Morena sobre candidaturas, aunque sí se hará pública

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no dio a conocer en la conferencia matutina de palacio Nacional la carta que enviará …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *