EU eleva la recompensa a 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro

Estados Unidos.- En una escalada sin precedentes de presión internacional, el Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa récord de 50 millones de dólares por datos que lleven a la detención del presidente venezolano Nicolás Maduro.
La suma, duplicada respecto a la anterior oferta de 25 millones, fue dada a conocer por la fiscal general estadounidense Pam Bondi, quien acusó al mandatario de ser “una amenaza para la seguridad nacional” y de encabezar una red de narcoterrorismo internacional.

¿Qué solicita Estados Unidos a cambio de la recompensa?

Monto ofrecido: Hasta 50 millones de dólares

Condición: Información comprobable que conduzca directamente a la aprehensión y enjuiciamiento de Nicolás Maduro

Canales habilitados: Teléfono directo al Departamento de Justicia (202-307-4228) y plataforma digital para denuncias anónimas

Acusaciones: Tráfico de drogas, terrorismo y delincuencia transnacional

Pam Bondi precisó que Maduro se vale de organizaciones delictivas como el Tren de Aragua (Venezuela), el Cártel de Sinaloa (México) y el Cártel de los Soles (Venezuela). Estas redes, según Bondi, introducen sustancias mortales —incluida cocaína mezclada con fentanilo— en Estados Unidos, causando miles de fallecimientos. La DEA ha decomisado más de 30 toneladas de cocaína vinculadas al régimen, y el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en bienes, incluidos aviones privados y automóviles.

La fricción entre Estados Unidos y Nicolás Maduro se remonta a su llegada al poder en 2013, tras la muerte de Hugo Chávez. Desde entonces, el vínculo bilateral ha estado dominado por sanciones económicas, especialmente al sector petrolero y financiero; desconocimiento diplomático, ya que EE.UU. no reconoce a Maduro como presidente legítimo desde las elecciones de 2018 y 2024, ambas señaladas como fraudulentas; y su catalogación como narcoterrorista en 2020, cuando el Departamento de Justicia lo acusó formalmente de encabezar el Cártel de los Soles.

Desde 2013, Maduro ha gobernado Venezuela en medio de una grave crisis económica, marcada por hiperinflación y colapso institucional. Más de siete millones de venezolanos han huido del país en busca de refugio. Su administración ha sido acusada de violaciones a los derechos humanos, persecución a opositores, arrestos arbitrarios y censura a la prensa. Las elecciones presidenciales de 2024 fueron especialmente polémicas: aunque el Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como vencedor, la oposición y observadores internacionales sostienen que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador.

Desde su retorno a la Casa Blanca en 2025, Donald Trump ha reforzado su estrategia de “máxima presión” contra regímenes autoritarios. Ha usado aranceles como arma geopolítica, impuesto sanciones a países como México, China y Venezuela, y reconfigurado alianzas internacionales, reduciendo el multilateralismo y priorizando pactos bilaterales. En el caso venezolano, ha reiterado el reconocimiento de figuras opositoras como Edmundo González y anteriormente Juan Guaidó como presidentes legítimos.

La recompensa de 50 millones de dólares abre un nuevo capítulo en la confrontación entre Washington y Caracas. Mientras Maduro defiende su legitimidad y acusa a EE.UU. de “agresión imperialista”, Washington fortalece su discurso de justicia internacional y seguridad nacional. En este escenario geopolítico, la captura de Maduro se ha convertido en una prioridad estratégica, con repercusiones que superan las fronteras de Venezuela.

Verifique también

Trump habría ordenado al Ejército de EU atacar a cárteles extranjeros, revela The New York Times

El diario The New York Times aseveró que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una directiva al Pentágono para …

El déficit calórico es una técnica recomendable para bajar de peso si se aplica de manera correcta, opina especialista de la UAS

Una técnica utilizada últimamente para bajar de peso es el déficit calórico, que en palabras …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *