Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– El Dr. Edén Bojórquez Mora, integrante del Comité Sísmico de Sinaloa, propuso fortalecer la cultura sísmica en planteles educativos mediante acciones concretas como simulacros, señalética y planes de emergencia, con el objetivo de preparar adecuadamente a los estudiantes ante un posible movimiento telúrico.
El especialista destacó la necesidad de fomentar estos conocimientos desde nivel básico hasta universitario, ya que un sismo puede ocurrir en horario escolar y es crucial que los alumnos sepan cómo actuar con seguridad.
“Una buena iniciativa sería implementar una estrategia en las primarias que enseñe a los niños cómo actuar ante un sismo. Contar con carteles en las escuelas, simulacros y planes familiares puede marcar la diferencia”, expresó Bojórquez Mora.
También planteó revisar las condiciones estructurales de los planteles construidos bajo normas antiguas, para verificar si cumplen con los estándares de seguridad actuales y garantizar su resistencia ante un sismo.
Finalmente, informó que trabajan en nuevas metodologías para medir la intensidad sísmica, las cuales podrían incorporarse a los reglamentos de construcción y contribuir a una infraestructura más segura en el estado.