Expulsa Morena a Hernán Bermúdez Requena, por “obvias razones”, dice Luisa María Alcalde

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado del partido Morena.

La dirigente nacional Luisa María Alcalde confirmó la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.

“Hubo una expulsión de nuestro movimiento por obvias razones”, indicó en conferencia de prensa desde Villahermosa.

Rechazó además que se haya presentado alguna queja contra el senador Adán Augusto López por el caso, toda vez que Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad durante su gobierno en Tabasco.

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que el presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, tiene “vínculos muy claros con la delincuencia organizada”.

El fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que la Fiscalía de Tabasco abrió la investigación original por delitos del fuero común, que más tarde condujo a la emisión de órdenes de aprehensión contra Bermúdez y varios de sus colaboradores.

Posteriormente, la FGR se sumó al caso para localizarlo fuera del país.

Se hizo un trabajo muy minucioso, se obtuvo la ficha roja y, con apoyo de inteligencia de la Secretaría de Seguridad, se pudo establecer con las autoridades de Paraguay la presencia de este individuo”, relató.

Paraguay expulsa al líder de La Barredora
La tarde del 17 de septiembre, el Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder del grupo criminal ‘La Barredora‘.

La Fiscalía paraguaya informó la entrega inmediata de ‘el Abuelo‘ o ‘Comandante H‘ a México, donde es señalado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Bermúdez Requena fue detenido la noche del 13 de septiembre en Paraguay, tras ingresar días antes, de manera irregular, por el punto fronterizo de Foz de Iguazú que comunica con la localidad de Ciudad del Este, proveniente de Brasil.

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, afirmó que ‘el Abuelo’ pretendía instalar sus operaciones en el país.

“De haber dado mayor tiempo, sí podía haber instalado alguna red criminal aquí en el país”, advirtió.

Según el titular de la Secretaría Antidrogas, el presunto líder de La Barredora se mantuvo en “la clandestinidad” y se movía con “un círculo muy íntimo”, del que formaba parte su esposa que ha quedado a disposición de la Fiscalía de Paraguay.

La esposa del ciudadano mexicano, detalló, tiene un ingreso registrado a Paraguay en agosto para regularizar su situación migratoria. Las autoridades presumen que entró en mayo ilegalmente.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Verifique también

Culiacán da un paso firme hacia la transformación digital en alianza con el Gobierno Federal

Cuauhtémoc, Ciudad de México.- El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil firmó un convenio de …

¿Qué le pasa a la presidenta con A? ¿Doble moral, Claudia?

Café Amargo Irene Medrano Villanueva ¿Que le pasa a la presidenta de los mexicanos? A …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *