Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa, informó que familiares de internos del penal de Aguaruto se manifestaron esta semana ante el organismo para denunciar presuntos actos de tortura y otras irregularidades dentro del centro penitenciario.
Ante la gravedad de los señalamientos, Loza Ochoa no descartó solicitar la aplicación del Protocolo de Estambul, herramienta internacional utilizada para investigar casos de tortura.
“Ya hizo colapso eso”, expresó el ombudsman estatal, al referirse a la situación del penal.
“El martes salió un grupo en masa de familiares para ir ante la comisión y plantear lo que ellos consideran irregularidades. Algunas de esas denuncias deben ser tomadas en cuenta no solo por la CEDH, sino también por la Fiscalía, que debería abrir una carpeta de investigación”.
El titular del organismo confirmó que internos han manifestado ante el visitador penitenciario indicios de malos tratos y abuso de autoridad.
“El día martes estuvo allá nuestro visitador, y mañana viernes volverá. Si hay cosas nuevas, ahí se van a registrar”, señaló.
Respecto a los cambios constantes en la dirección del penal, Loza Ochoa consideró que el problema no se resuelve “importando administradores”, sino formando personal especializado.
“Tenemos una universidad de la policía que puede formar no solo agentes, sino también custodios y administradores penitenciarios. Debe haber una carrera civil que garantice transparencia en la gestión de los penales”, afirmó.
Sobre las declaraciones del gobernador, quien negó la existencia de autogobierno en Aguaruto y anunció una revisión con la Sedena, Loza Ochoa insistió en que el sistema penitenciario requiere una revisión profunda, comenzando por los conceptos con los que se trabaja.
“Las cárceles son un espejo de lo que sucede en la sociedad. Si no resolvemos los conflictos afuera, tampoco lo haremos adentro”, advirtió.
Finalmente, reiteró que, si las denuncias de tortura se confirman, se solicitará formalmente la aplicación del Protocolo de Estambul.
“Las autoridades pueden negarlo, pero un examen bajo ese protocolo no resiste mentiras. Si es necesario, lo vamos a solicitar”, concluyó.