Frente frío ingresará hoy al noroeste de México noviembre 2, 2024 Nacional, Portada Cuota Un nuevo frente frío (No. 7) ingresará al noroeste de México en combinación con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, producirá descenso de temperatura, vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, lluvias y chubascos en dicha región. A su vez se pronostica caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, B.C. Una línea seca se desplazará sobre Chihuahua y Coahuila, mientras que un canal de baja presión prevalecerá sobre el noreste del país, ambos en interacción con la corriente en chorro subtropical y con el ingreso de aire cálido y húmedo del Golfo de México, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes en el norte y noreste del territorio nacional, con posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A su vez, se prevén lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en dichas entidades, además de San Luis Potosí. Canales de baja presión sobre el occidente, centro, oriente y sureste de la República mexicana, en interacción con divergencia en altura y con el ingreso de humedad de ambos litorales, generarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además de la Península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Quintana Roo; y lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Yucatán. Finalmente, se mantendrá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico, así como escasa probabilidad de lluvias en estados del noroeste y norte del territorio nacional. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos: Sábado 02 de noviembre: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas y Quintana Roo. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Yucatán. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Ciudad de México y Campeche. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua y Jalisco. Posible caída de nieve o aguanieve:sierra de San Pedro Mártir, B.C. Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California y Sonora; con posible formación de torbellinos: Chihuahua y Coahuila. Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Nuevo León y Tamaulipas. Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costa de Quintana Roo. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango (noreste), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Sonora y Zacatecas. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Comparte esto:TwitterFacebookWhatsAppImprimir Relacionado