Futuros científicos: Cobaes impulsa vocaciones con proyectos innovadores

Culiacán, Sinaloa.- Autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) premiaron a los mejores proyectos presentados por alumnas y alumnos durante la etapa estatal de la Décima Feria de Ciencias y Tecnología 2025, en cuatro categorías. Este evento tiene como propósito formar jóvenes con vocación científica, comprometidos con el cuidado del medio ambiente y con una visión responsable hacia el bienestar social.

Durante la ceremonia de premiación, el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, destacó que esta feria es parte fundamental de la formación académica que ofrece el Colegio, ya que prepara a los estudiantes para una sólida trayectoria universitaria y fomenta desde temprana edad el interés por la ciencia y la tecnología, áreas estratégicas y aún deficitarias en el país.

“Están ustedes adquiriendo las bases de la metodología de la investigación. No me queda la menor duda de que muchos de ustedes harán una tesis de licenciatura, que no se estila mucho aquí, pero la pueden hacer como un medio de titulación. Y qué decir cuando ya estén en una maestría… estoy seguro de que muchos de ustedes llegarán a ese nivel y recordarán esta experiencia, ya de una manera más rigurosa”, expresó.

Inzunza Cázares enfatizó que todos los proyectos son valiosos, independientemente de si obtuvieron medalla, ya que representan el talento y esfuerzo de estudiantes y asesores. Felicitó a todas y todos los participantes, reiterando que COBAES cumple su misión de formar jóvenes preparados, con visión científica y compromiso firme hacia el desarrollo de México.

Por su parte, el director Académico de COBAES, Arturo Gutiérrez Olvera, resaltó la importancia de estos espacios para que estudiantes y maestros den lo mejor de sí. Felicitó a las y los participantes por su dedicación y reafirmó el compromiso institucional de seguir fortaleciendo el crecimiento académico del Colegio. Agradeció también a estudiantes, docentes y directivos por su entrega, señalando que esta experiencia enriquecerá su formación y contribución futura al desarrollo de COBAES.

En esta edición de la Feria de Ciencias y Tecnología se presentaron 30 proyectos en las categorías de Ingeniería y Tecnología; Ciencias Experimentales, Exactas y Ambientales; Medicina y Salud; y Ciencias Sociales, Económicas, Administrativas y Humanidades. Participaron 52 estudiantes y 29 asesores, provenientes de 24 planteles.

Ganadores por categoría

Ingeniería y Tecnología

• Primer lugar: “Onion Beer” – Luis Julián Arellano Reyes y Mayra Guadalupe Rodríguez Páez. Asesor: Dr. Carlos Arturo López López. Plantel 56 “Gral. Macario Gaxiola”, Chinitos, Zona 03.

• Segundo lugar: “Smart Ranger” – Gael Isaac Ortiz Badillo y Javier Isaac Nava Cruz. Asesor: M.C. Mario Lenin Gutiérrez Zavala. Plantel 21 “Dr. Genaro Salazar Cuéllar”, Guamúchil, Zona 03.

• Tercer lugar: “Pasta NUTRIFIT” – Ivania Jomary Ramírez Hernández y Jaime Alexander Madrid Reyes. Asesor: Dra. Lilián Mercedes Báez Martínez. Plantel 23 “Profa. María Trinidad Dórame”, Culiacán, Zona 04.

Ciencias Experimentales, Exactas y Ambientales

• Primer lugar: “Macetas biodegradables” – Carmen Rocío García Escalante y Cristian Emmanuel López Anaya. Asesor: Biól. Laura Elena Castro Aguilar. Plantel 02 “Profe. Braulio Pizarro Ceballos”, Los Mochis, Zona 01.

• Segundo lugar: “Efecto de extractos vegetales en el control del gusano elotero de la planta de maíz” – Valeria Guadalupe Cervantes Ahumada. Asesor: Ing. Ubaldo Rivera Leyva. Plantel 69 “Tamazula”, Zona 02.

• Tercer lugar: “Producción de ensilado biológico a partir de subproductos de pescado, empleando mucílago de nopal (Opuntia ficus indica)” – Zyanya Elizabeth Herrera Rodríguez y Mabely Guadalupe López López. Asesor: Dra. Cynthia Rosalía Lizárraga Osuna. Plantel 38 “Lic. Marco Antonio Arroyo Cambero”, Mazatlán, Zona 05.

Medicina y Salud

• Primer lugar: “Eucaloe Exfo-Clean” – Celina Judith Zavala Pérez y Arely Ayapde Román Almodóvar. Plantel 14 “Profa. Ignacia Arráyales de Castro”, Estación Bamoa, Zona 02.

• Segundo lugar: “Identificación de microorganismos asociados al tracto gastrointestinal de la rana toro (Lithobates catesbeianus)” – Dulce Paula Rodríguez Cuevas y Dulce Paola Rodríguez Cuevas. Plantel 38 “Lic. Marco Antonio Arroyo Cambero”, Mazatlán, Zona 05.

• Tercer lugar: “Microbios en el aire: La verdad oculta de los sanitarios” – Zulemi Guadalupe Mariscal Lara. Plantel 27 “Lic. Rodolfo Monjaraz Buelna”, Culiacán, Zona 04.

Ciencias Sociales, Económicas, Administrativas y Humanidades

• Primer lugar: “Manos unidas” – Eleazar Perea León. Asesor: M.C. Manuela Figueroa Rodríguez. Plantel EMSAD 129 “Los Melones”, Zona 02.

• Segundo lugar: “Juegos adaptados para la inclusión” – Marisol Obeso Inzunza y Lucy Amelia Martínez Quintero. Asesor: Lic. Lucía Patricia Hernández Castro. Plantel 24 “Gral. Emiliano Zapata”, Culiacán, Zona 04.

• Tercer lugar: “Ecos de la mente” – Mónica Simone Quintero Rodríguez y Mauro Alfredo López Cortez. Asesor: M.C. Angélica Zaray Ramírez Zavala. Plantel 60 “Profa. Jesusita Neda”, Culiacán, Zona 04.

Verifique también

Con el respaldo abrumador de la comunidad universitaria, comparece Jesús Madueña Molina como aspirante a la Rectoría de la UAS 2025-2029

Culiacán, Sinaloa.- Con un abrumador respaldo de la comunidad universitaria, quien lo acompañó y vitoreó durante …

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas asumen la dirigencia del PRI Sinaloa

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas asumieron este viernes la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *