Inicia en Sinaloa la primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – La Secretaría de Salud de Sinaloa dio inicio a la primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, en un evento realizado en las instalaciones del COBAES 130, en el sector La Conquista.

La actividad se llevó a cabo de manera simultánea en los 20 municipios del estado, con la participación de autoridades estatales y municipales, así como diversos sectores de la población.

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó la atención que el gobernador Rubén Rocha Moya ha brindado al sector salud, incluyendo inversiones en equipamiento y seguridad laboral para el personal de vectores.

“Se ha realizado una inversión reciente en equipamiento para que los equipos de vectores puedan llevar a cabo actividades como fumigación y nebulización en ciudades y comunidades. El gobernador ha reiterado su compromiso con la ciudadanía y con la salud, asegurando que este año se concretará el programa de basificación para el personal de vectores, prevención y promoción de la salud”, señaló.

El funcionario hizo un llamado a la población a priorizar el cuidado de los grupos más vulnerables ante el dengue, como niños menores de 10 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años.

Para ello, se implementarán medidas como el uso de larvicidas, insecticidas intradomiciliarios de larga duración y nebulizaciones en zonas estratégicas.

Como parte de la jornada, en los 20 municipios de Sinaloa se llevó a cabo un banderazo de descacharrización con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

La estrategia incluye la promoción de la campaña “patio limpio” para reducir la propagación de estas enfermedades.

Las autoridades sanitarias exhortaron a la población a seguir cuatro recomendaciones clave para evitar la proliferación del mosquito:

Lavar recipientes donde se almacene agua, como cubetas, piletas, tinacos y cisternas, así como floreros y bebederos de animales.

Tapar tanques y depósitos de agua.

Voltear recipientes que puedan acumular agua.

Tirar botellas, llantas, latas y otros objetos en desuso.

Con estas acciones, el gobierno estatal busca reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por el mosquito y proteger la salud de la población sinaloense.

Verifique también

Muere Teresa González tras atentado en Jalisco; suman ocho asesinatos de buscadoras en los últimos 4 años

Ciudad de México.- El pasado 27 de marzo, la madre buscadora Teresa González Murillo vivió un intento …

‘Los Alegres del Barranco’ se quedan sin VISA; ya no podrán trabajar en EU tras cantarle a ‘El Mencho’

Los Alegres del Barranco se volvieron tendencia a nivel nacional luego de su participación en un …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *