Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – La secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció que se instalará una base permanente de fuerzas federales y estatales en la sindicatura de Villa Juárez, municipio de Navolato, con el objetivo de garantizar entornos escolares seguros y proteger a la comunidad educativa.
La medida responde a las exigencias de seguridad planteadas por decenas de docentes de distintas escuelas de Sinaloa, especialmente de la Secundaria Técnica 75, que se manifestaron en Culiacán tras el asesinato de la maestra Jesamel Rodríguez Zazueta, víctima de un fuego cruzado en Altata, Navolato, ocurrido el sábado 13 de septiembre.
Los maestros que se manifestaron este lunes fueron recibidos por autoridades estatales para dialogar sobre las condiciones de riesgo que enfrentan en sus centros escolares.
“No los he dejado solos, los he acompañado porque es mi responsabilidad como autoridad educativa. Seguirán teniendo todo nuestro apoyo”, expresó la secretaria, tras confirmar que el compromiso fue establecido en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y el gobernador Rubén Rocha Moya.
Félix Niebla detalló que el destacamento de seguridad comenzará operaciones a partir del 17 de septiembre, aunque el número de elementos será precisado por la Secretaría de Seguridad.
“Yo me coordino directamente con Guardia Nacional y con el general Oscar Rentería Schazarino. Se va a fortalecer todos los planteles educativos y redoblaremos los esfuerzos que ya veníamos realizando, pero con mayor frecuencia”, afirmó.
La secretaria también confirmó que la Secundaria Técnica 51 y la Secundaria Técnica 97 suspendieron clases al inicio del ciclo escolar debido a detonaciones registradas durante la madrugada.
“Yo fui personalmente a Villa Juárez para acompañarlos y entender la situación. Los maestros han actuado con responsabilidad, tomando precauciones para proteger a sus alumnos”, señaló.
La Secretaría de Educación Pública y Cultura reiteró su compromiso de mantener el diálogo abierto con el magisterio, y de trabajar en conjunto con las fuerzas de seguridad para restablecer la tranquilidad en la zona y asegurar el derecho a la educación en condiciones dignas y seguras.