Sinaloa.-La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), felicitó a dos de sus investigadores, Isabel Domínguez Jiménez y Pedro Podesta Lerma, quienes obtuvieron la aprobación de su proyecto en la convocatoria de vinculación con organismos internacionales de investigación 2025 que promueve la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal.
El investigador Podesta Lerma explicó que esta aprobación de proyecto se traduce en un apoyo económico para los investigadores que trabajan con colaboradores internacionales y necesitan pagar mantenimiento, cuotas y diferentes tipos de insumos al momento de realizar una estancia de trabajo en los laboratorios que visitan, en este caso el KEKB de Tsukuba, en Japón.
Señaló que actualmente los dos investigadores de la Casa Rosalina, acompañados por cinco investigadores mexicanos del CINVESTAV y la UNAM, trabajan en el proyecto científico Belle II, experimento que trabajó en la medición de la partícula del Tao, así como un monitor de luz de bremsstrahlung, que permite colisionar un haz de partículas contra el otro.
En ese sentido, dijo sentirse muy emocionado por la aprobación de este proyecto, ya que se trata de un programa de largo plazo y se necesita continuar trabajando en esta investigación, motivo por el cual agradeció el apoyo por parte del Rector de la máxima casa de estudios sinaloense, el doctor Jesús Madueña Molina, por el compromiso de apoyar a la investigación y consolidar a la UAS en proyectos internacionales como este.