La Biblioteca Central Universitaria “Eustaquio Buelna Pérez” tendrá una semana de actividades por su 38 aniversario

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del festejo por el 38 aniversario de la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez”, es muy necesario precisar que ésta tuvo sus orígenes en 1885, tiempo después de que se fundara el Colegio Liceo Rosales, después Colegio Civil Rosales, por lo que anualmente se festeja la construcción de este edificio emblemático de la Universidad.

El doctor Joel Cuadras Urías, Director General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, comentó que todo esto fue a partir de la organización de la sociedad civil, grupos de empresarios y la propia universidad; Radio Universidad, a quien se agradece todo el trabajo realizado en aquel entonces para la búsqueda de recursos, para lo cual se realizaron algunos maratones radiofónicos para que la gente donara un poco para la construcción de este edificio.

Cuadras Urías destacó y agradeció al arquitecto Flores Esquerra quien fue el presidente del Patronato Pro-Construcción del edificio de la Biblioteca Central Universitaria y que hace algunos años participó en una charla muy interesante de cómo se llevaron esos trabajos.

Asimismo, dentro de la agenda y cartelera de actividades a realizar, Cuadras Urías mencionó que inician este próximo lunes 8 de septiembre a mediodía, aunque el festejo oficial es el 11, pero siempre se ha acostumbrado a realizar una gran jornada de actividades, una semana de trabajos tanto académicos como culturales para el 38 aniversario de este gran recinto universitario.

Cuadras Urías consideró a la Biblioteca como espacio de consulta y preservación de la memoria histórica y del conocimiento, señalando que el recinto no envejece, porque si esto ocurriera se reduciría a un objeto; sin embargo, son construcciones de la memoria y como tal no envejecen y entre más antiguas se vuelven más interesantes y más valor histórico acumulan convirtiéndose en vintage.

Dentro de las actividades, Cuadras Urías señaló que el día 8 inician con un taller y una capacitación de técnicas de biblioterapia a cargo de la maestra María del Rocío Espino Rivera, así como también un taller de ordenamiento topográfico a cargo del coordinador de Procesos Técnicos. Adrián Velázquez Rojo.

Otra actividad será la lectura de una poesía muy interesante con Francisco Alcaraz, Juan Iván Rocha, Óscar Paul Castro y Diana Medina Valdez. También se contará con la creación de configuración de revistas científicas para el 9 de septiembre abordando los temas académicos, ya que algunas unidades académicas desean ingresar con publicaciones nuevas al Repositorio Institucional de Revistas Científicas.

Otra actividad será “La perspectiva de género en la formación universitaria”, por la doctora Beatriz Rodríguez, Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra y Mayra Lizzete Vidales Quintero, quienes trabajarán en el auditorio el martes 9 de este mes.

La creación de perfil de autor es otra de las actividades que se llevarán a cabo, la cual estará a cargo de la licenciada Ana Laura Gritti de manera virtual.

El 10 de septiembre se verán los aspectos de las publicaciones Open Journal System (OJS), que es un sistema con el que se opera la editorial de cada revista, por Héctor Carlos Leal; ese mismo día habrá otra actividad a cargo de Juan Salvador Avilés: “Diario del Distrito de Mocorito”, entre otras más de sumo interés.

El día 11 de septiembre será el magno evento del festejo del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central a las 11 de la mañana en el lobby de dicho recinto, con el tradicional pastel y las mañanitas.

Un taller virtual sobre la ortografía para profesionistas; de claridad, corrección y confianza en la escritura laboral el 12 de septiembre y la última actividad será una conferencia sobre el equilibrio entre la vida personal y profesional ese mismo día a las 12:30 pm a cargo del maestro Enrique Gastélum Meza, para concluir con un taller virtual sobre el conocimiento del formato APA, siendo este una guía para investigadores.

Finalmente, Cuadras Urías invitó a toda la comunidad universitaria y público en general a asistir y participar en estos eventos que se llevarán a cabo de manera presencial y virtual, y festejar en esta ocasión lo que será el trigésimo octavo aniversario de este emblemático recinto universitario que es la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez”.

Verifique también

Trump va por hacer más difícil el examen de ciudadanía porque es “demasiado fácil”

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este jueves que se debe …

Localizan cuerpo de hombre en la carretera internacional México 15, al norte de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Cerca de las 15:20 horas de este viernes 5 de septiembre, se registró …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *