En medio de rumores sobre posibles redadas migratorias durante el Super Bowl LX del 8 de febrero de 2026, la Casa Blanca aclaró este viernes que no hay planes concretos para operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el evento, que tendrá como protagonista del espectáculo de medio tiempo al artista puertorriqueño Bad Bunny.
La declaración fue realizada por la secretaria de prensa presidencial Karoline Leavitt en una rueda de prensa en Washington D.C., respondiendo a especulaciones recientes.
“Hasta donde sé, no hay un plan tangible para eso en este momento”, afirmó Leavitt sobre la posibilidad de redadas aprovechando la alta presencia de latinos en el evento deportivo más visto de Estados Unidos. Sin embargo, subrayó que la administración del presidente Donald Trump mantiene su política migratoria: “La Administración siempre va a arrestar y deportar a los inmigrantes ilegales cuando los encontremos”.
Las declaraciones surgen tras los comentarios del asesor principal del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, quien el miércoles sugirió que agentes del ICE podrían desplegarse en los alrededores del Levi’s Stadium en Santa Clara, California. “No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país ilegalmente. No el Super Bowl y ni en ningún otro lugar. Te encontraremos, te arrestaremos, te pondremos en un centro de detención y te deportaremos”, afirmó Lewandowski en el podcast “The Benny Show”. Además, criticó la elección de Bad Bunny para el show de medio tiempo: “Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido”.
Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, ha sido crítico del trato a los migrantes y respaldó a la candidata demócrata Kamala Harris en 2024, compartiendo un video de su campaña en Instagram donde Harris denunciaba la respuesta de Trump a los huracanes en Puerto Rico. Un representante del artista confirmó que Bad Bunny apoyaba a Harris, enfocándose en temas de Puerto Rico.
Como protesta ante las redadas migratorias, excluyó a los 50 estados continentales de su gira mundial DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour, que inicia el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo. “No estoy haciendo fechas en los 50 estados de EE.UU. durante mi gira actual porque tengo miedo de que agentes de inmigración del ICE aparezcan en mis venues de conciertos”, explicó en i-D Magazine.
Leavitt evitó profundizar en la controversia sobre Bad Bunny: “Sé que hay muchos ansiosos por escuchar la respuesta del presidente sobre Bad Bunny en el espectáculo de medio tiempo, así que no me adelantaré a él”. Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional añadió: “No hay refugio seguro para los inmigrantes ilegales criminales violentos en Estados Unidos”.
El 8 de febrero de 2026, Bad Bunny será el primer artista latino masculino en actuar en solitario en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, un hito histórico. En un comunicado de la NFL, expresó: “Lo que siento va más allá de mí mismo. Es por aquellos que vinieron antes que yo y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown… esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia”.
La elección ha sido celebrada por millones, pero ha generado críticas entre sectores conservadores que cuestionan su activismo y su exclusión de escenarios estadounidenses, avivando un debate sobre cultura, migración y política en este emblemático evento.