Culiacán, Sinaloa. 16 de noviembre de 2025.— Al señalar que ir hasta donde está la gente constituye un ejercicio importante de rendición de cuentas, la senadora Imelda Castro Castro destacó que “ahora se da la cara, porque esa es nuestra tarea, nuestra función; no es solo estar en el Congreso de la Unión o en el Congreso del Estado haciendo o reformando leyes”.
Explicó que la gente sí sabe que lo que hacen las y los legisladores en los congresos es para beneficio de ellos, pero, la manera en que el pueblo puede tener más claridad, es que vayan ellos mismos a explicarles todo lo que se está haciendo.
“Porque es una obligación de ley; pero también es una convicción de quienes somos legisladores y legisladoras de la Cuarta Transformación, porque hoy, gracias al pueblo y gracias a López Obrador, tenemos una política de más cercanía, de confianza con la gente; porque antes los políticos no daban la cara, no se paraban con la gente, andaban allá en varias camionetas Suburban con escoltas, con un montón de celulares en la mano, maletines y alejados del pueblo; pero la gente dijo: ¡Hasta aquí llegaron!, ya no queremos al PRIAN, porque eran una fábrica de pobres, de corrupción, de saqueo, de robo del dinero del pueblo, y por eso en 2018 iniciamos un camino diferente”, reflexionó.
En una gira de cuatro días por distintos municipios de Sinaloa, la senadora Imelda Castro Castro sostuvo asambleas informativas y encuentros con casi 3000 ciudadanos a quienes presentó los avances legislativos impulsados desde la Cámara de Senadores y reiteró el compromiso de mantener una política cercana a la gente, como lo mandata la Cuarta Transformación.
La agenda inició el jueves 13 de noviembre en la Unidad Deportiva del IMSS en Culiacán, donde tuvo lugar la inauguración del Mundialito de Futbol por la Paz organizado por la Red de Jóvenes Sinaloenses, evento al cual acudió como invitada especial.
Ahí, ante unos 1300 asistentes, entre deportistas, padres de familia y público en general, la senadora destacó la importancia de la práctica del deporte en la construcción de paz.
Más tarde, ese mismo día en la colonia San Benito, sostuvo un encuentro con 400 personas que asistieron a una asamblea informativa y a quienes la legisladora federal recordó que la rendición de cuentas es una obligación legal, pero también una convicción de quienes forman parte del movimiento.
El viernes 14 de noviembre, Imelda Castro encabezó un encuentro ciudadano en la colonia Toledo Corro, también en Culiacán, y ante más de 400 asistentes, destacó la conversión de los programas sociales en derechos constitucionales y el impacto de estas políticas en la reducción de la pobreza.
Al cierre de ese día, la senadora atendió una reunión de Vocerías Digitales por la Paz a través de Zoom, donde contó con la presencia del atleta y campeón olímpico Fernando Platas, quien compartió sus experiencias con más de 550 voceros y voceras conectados a dicha plataforma.
Como parte de su gira, el sábado 15 de noviembre sostuvo una reunión privada con alrededor de 30 líderes ganaderos y agricultores de San Ignacio, en Coyotitán, con quienes abordó temas productivos, retos del campo y la importancia de mantener comunicación directa entre autoridades y sectores primarios.
El domingo 16 de noviembre, la senadora participó en la Asamblea Seccional de Morena en la sección 3908 del fraccionamiento Colinas del Bosque, donde expuso que el fortalecimiento de la relación entre representantes y ciudadanía es clave para orientar las prioridades legislativas.
Ese mismo día concluyó su recorrido en un evento en Elota, que reunió a alrededor de 180 personas, reiterando su respaldo al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y reconoció los retos que enfrenta el país, particularmente en materia de seguridad, economía y relación bilateral con Estados Unidos.
Durante sus intervenciones, Imelda Castro llamó a la participación ciudadana y recordó que la labor legislativa no solo consiste en aprobar reformas, sino en escuchar: “Un representante popular que no escucha al pueblo pierde la brújula; ustedes son quienes marcan las prioridades”.
Con esta gira, Imelda Castro refrendó la continuidad de los ejercicios de rendición de cuentas como parte del vínculo permanente entre representantes y ciudadanía.
—-
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo