La Secretaría Académica Universitaria y Editorial UAS unen esfuerzos para fortalecer el fomento a la lectura y ampliar el alcance bibliográfico

Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de sumar esfuerzos para continuar fortaleciendo la labor de la casa editorial universitaria atendiendo la reingeniería académica, financiera, administrativa y normativa que se está planteando al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el titular de la Secretaría Académica Universitaria, maestro Sergio Mario Arredondo Salas, sostuvo reunión de trabajo con personal de la Dirección de Editorial UAS.

El funcionario universitario destacó que se trata de impulsar una reingeniería institucional que contemple también una transformación académica centrada en el fomento a la lectura es una herramienta clave para la formación integral de los estudiantes y la construcción de una mejor sociedad.

“Una manera que la universidad ha marcado con claridad absoluta en contribuir a sanar, a reconstruir espacios de tejido social es a partir de la humanización, a partir de ciudadanos conscientes de su entorno, a partir de ciudadanos sensibles, empáticos con su entorno y eso lo genera y lo produce y lo dimensiona la lectura”, consideró.

Mencionó que desde la Secretaría Académica se establecerán las condiciones para que en conjunto se promuevan acciones que fortalezcan el fomento a la lectura en la comunidad universitaria como lo es la incorporación del libro digital y que, la que la máxima casa de estudios siga siendo la fábrica de lectores más importante del estado.

“Un joven que lee, es un joven que empieza a estructurar una vida y un futuro distinto, entonces ese va a ser el propósito (…) sumar esfuerzos, hacer cohesión y que todos tomemos un libro digital, físico y que con esa lectura nos vayamos convirtiendo en ciudadanos de presente y de futuro”, declaró.

Por su parte, la directora de Editorial UAS, doctora Azucena Manjarrez Bastidas comunicó que ya trabajan en diversos proyectos en conjunto enfocados a enriquecer el acervo bibliográfico del sello editorial Rosalino, a fortalecer el hábito lector y difundir la producción literaria, artística y científica a través de la creación de programas dirigidos a estudiantes, trabajadores universitarios y el público en general, entre ellos, mencionó el próximo lanzamiento de una colección de libros digitales de literatura con autores sinaloenses.

“Nuestro interés es pues tener una vinculación muy estrecha con Secretaría Académica para que nuestros proyectos editoriales tengan un mayor alcance, que sean difundidos y apoyados por la propia universidad”, dijo Manjarrez Bastidas.

Por su parte, el jefe de Producción de Editorial UAS, Francisco Alcaraz Medina agregó que la vinculación con Secretaría Académica Universitaria de la mano con la reingeniería integral que lidera el Rector, doctor Jesús Madueña Molina propiciará la generación de sinergia entre dependencias de la institución teniendo un impacto en la eficiencia, la mejora académica, así como en el fortalecimiento de la producción editorial y su alcance.

Verifique también

Roban carro en Urbivilla del Prado, huyen, chocan, son detenidos y terminan en el hospital 

Culiacán, Sinaloa.- El automóvil en el que delincuentes chocaron contra una casa en el fraccionamiento …

Incendio en centro de rehabilitación deja un intoxicado en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Un paciente de un centro de rehabilitación quedó intoxicado durante un incendio registrado …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *