Llaman a vacunar a niños contra tosferina ante alerta epidemiológica en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Ante la alerta epidemiológica por tos ferina en el país, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud de Sinaloa, instó a los padres a vacunar a sus hijos y completar el esquema de inmunización para prevenir esta enfermedad bacteriana, que puede causar complicaciones graves e incluso la muerte.

El funcionario estatal informó que, en lo que va del 2025, Sinaloa ha registrado tres casos de tos ferina, todos sin complicaciones y sin defunciones. Añadió que en 2024 tampoco se reportaron muertes por esta enfermedad, aunque advirtió que los niños no vacunados son más vulnerables a contagiarse y desarrollar síntomas graves.

Inzunza Leyva explicó que la tos ferina comienza con un cuadro gripal leve, pero puede evolucionar hacia una tos intensa que dificulta la respiración. La enfermedad se presenta en tres fases: la fase catarral, con secreción nasal, estornudos, fiebre y tos leve; la fase paroxística, con crisis de tos intensa y repetitiva; y la fase convaleciente, en la que la tos persiste durante dos a tres semanas y puede reaparecer en meses posteriores.

La neumonía bacteriana secundaria es la complicación más grave de la tos ferina y la principal causa de muerte en los casos más severos.

El esquema de vacunación contra la tos ferina incluye dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, con un refuerzo a los 4 años. Inzunza Leyva aseguró que hay suficientes vacunas disponibles en todas las unidades de salud del estado, incluidos el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y los Centros de Salud.

Verifique también

Cazzu se sincera sobre su ascenso a la fama tras la boda de Christian Nodal y Ángela Aguilar

Espectáculos.-Cazzu apareció ante un recinto repleto de medios, entre ellos El País, para hablar de …

Realizará la UAS en el mes de septiembre su primer Simposio en Ciencias Químico Biológicas: Proyectos de Vanguardia en Alimentos

Sinaloa.- En la idea de que todo lo que se está investigando de vanguardia en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *