GUADALAJARA, Jal..- El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, anunció que el Ayuntamiento multó al Auditorio Telmex y a los promotores de un reciente evento por infringir la normativa relacionada con la apología del delito.
La decisión se produce tras una controversia que surgió durante un concierto que tuvo lugar el pasado fin de semana, donde se consideraron ofensivas las letras y la imagen proyectada por los artistas.
El sábado pasado hubo ‘un homenaje’ a El Mencho por parte del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco, que cantan corridos, que presentó un video con fotografías del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el auditorio Telmex de la UdeG, cuando cantaron la canción de “El dueño del Palenque”.
Frangie explicó que la multa es la más alta establecida por el reglamento local, señalando que el evento en cuestión provocó actos de violencia e irregularidades que no pueden ser justificables, especialmente en el contexto actual de inseguridad.
También anunció la presentación de una denuncia penal. “La queja será presentada ante el Ministerio Público para que se investigue la situación y se tomen las medidas pertinentes”, añadió el alcalde.
Durante la entrevista, Frangie reflexionó sobre la responsabilidad del Auditorio, indicando que, aunque los promotores afirman no ser responsables del contenido de las actuaciones, como dueños del recinto tienen la obligación de supervisar los eventos que albergan. “Es inaceptable que digan que no checan el contenido. Eso es una falta de responsabilidad”, manifestó el alcalde.
Además, enfatizó que el Ayuntamiento de Zapopan ya emitió la notificación de la multa, que se clasifica como económica, y está a la espera de que los jueces evalúen la situación. Aunque expresó su postura en contra de la violencia y la apología en eventos públicos, Frangie aclaró que no se opone a la realización de conciertos, siempre y cuando sean apropiados y no promuevan mensajes perjudiciales.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, repudió la apología del delito que ocurrió durante un concierto de corridos el pasado fin de semana, en un inmueble de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Lemus Navarro enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para erradicar la violencia y promover una cultura de paz.
“Este tipo de situaciones son inaceptables, y por ello he solicitado al fiscal del estado la apertura de una carpeta de investigación sobre lo sucedido”, declaró el gobernador. Lemus recordó el caso similar ocurrido hace nueve años con el artista Gerardo Ortiz y destacó que tanto el grupo musical como el productor deberán comparecer ante la Fiscalía del Estado de Jalisco.
El gobernador también instó a la Universidad de Guadalajara y al Auditorio Telmex a asegurarse de que no se presenten artistas que hagan apología del delito en sus recintos. “Desde el gobierno del estado, hemos decidido que en todos los espectáculos públicos, incluyendo las fiestas de octubre, no se permitirá la presentación de grupos con antecedentes de promoción de la violencia”, agregó Lemus.
Al ser cuestionado sobre la viabilidad de prohibir los narcocorridos, el gobernador se mostró favorable a la idea. “Ya hay iniciativas en marcha por parte de diferentes grupos legislativos para legislar sobre este tema, y considero urgente establecer medidas a nivel federal, estatal y municipal para eliminar estos contenidos que glorifican la delincuencia”, afirmó.
Lemus Navarro concluyó su declaración anunciando que en los eventos que organiza el gobierno del Estado de Jalisco no se contratarán artistas que canten narcocorridos, ni se permitirá que se incurra en apología del delito.
El Auditorio Telmex, perteneciente a la Universidad de Guadalajara, es parte del Centro Cultural Universitario (CCU). En este mismo lugar apenas el pasado miércoles, durante el último informe de Ricardo Villanueva Lomelí, estuvieron presentes el gobernador, Pablo Lemus. El mandatario Jalisciense habló en ese lugar del Rancho Izaguirre y de la crisis de desaparición.
En ese mismo auditorio está previsto que la próxima primera mujer rectora de la UdeG, Karla Plater Pérez, rinda protesta este martes 1 de abril, debido a que es el espacio o auditorio más grande que tiene la UdeG.
Con información de Proceso.