Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- A través de un comunicado, Danisa Magdalena Flores Ojeda, suplente de la diputada federal con licencia Merary Villegas Sánchez, confirmó que la actual presidenta de Morena en Sinaloa ha solicitado a la Cámara de Diputados su reincorporación.
Sin embargo, aclaró la legisladora federal en funciones que Villegas Sánchez nunca le informó sobre su renuncia a la dirigencia del partido y de su intención de regresar como titular del escaño que actualmente ocupa como su suplente en la LXVI Legislatura.
Además, negó de manera categórica tener desacuerdos con su compañera de partido: “Aclaro que en ningún momento Merary Villegas Sánchez me notificó, de forma previa ni formal, sobre su intención de reincorporarse al cargo legislativo”.
Señaló que se enteró hasta que la Cámara de Diputados recibió el oficio correspondiente, dirigido al diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, que fue informada para efectos de validar su conocimiento previo y proceder con su baja legislativa.
“Me parece lamentable que, después de haber compartido el recorrido por el distrito 7 de Sinaloa y de haber asumido la responsabilidad legislativa desde noviembre pasado, la compañera Villegas Sánchez no haya tenido la consideración política de comunicarme su decisión mediante una llamada, un mensaje o un diálogo directo”, expresó.
La legisladora federal suplente recordó que, conforme a los estatutos de Morena, los órganos de dirección ejecutiva del partido no pueden ser ocupados por personas que integren los poderes Legislativo, Ejecutivo o Judicial en cualquier nivel de gobierno.
Por lo tanto, afirmó que la presentación de su oficio de reincorporación sin que se haya formalizado y aceptado su renuncia a la dirigencia estatal representa una posible contravención a los principios democráticos que rigen el movimiento.
“Durante el tiempo que he fungido como diputada federal, he respetado todos los acuerdos previamente establecidos con la titular, incluyendo la permanencia en nómina de integrantes de su equipo que, aunque reciben salario de la Cámara de Diputados, no laboran directamente conmigo. He cumplido con responsabilidad, institucionalidad y compromiso hacia la ciudadanía que represento”.
Consideró como una irresponsabilidad renunciar a la dirigencia estatal de Morena cuando están a las puertas de un momento clave para el país como es la elección Judicial cuando se requiere la mayor fuerza territorial y organización para invitar a la ciudadanía a participar en un proceso histórico que definirá el nuevo Poder Judicial, conforme a las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión.
Recordó que este miércoles concluye el periodo legislativo y a partir del 1 de mayo inicia la Comisión Permanente, integrada únicamente por 19 diputadas y diputados, un periodo de receso formal, pero no de inactividad política, ya que les permite regresar con mayor constancia al territorio que los eligió.