“No me dejes, güey”: El último grito de auxilio de “El Perris” antes de morir abatido en Navolato

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- En un enfrentamiento que duró poco más de 30 minutos pero que dejó una huella profunda en la guerra interna del Cártel de Sinaloa, cayó abatido Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” o “El 27”, uno de los lugartenientes más cercanos a “Los Chapitos”.

El viernes 23 de mayo, su nombre quedó grabado en la historia criminal del estado tras ser interceptado por fuerzas federales en medio de un operativo que desató el caos en Bariometo, Navolato.

En sus últimos momentos, mientras las balas silbaban a su alrededor, “El 27” intentó mantenerse firme y coordinar su defensa.

Según un audio recuperado horas después de su muerte, se le escucha desesperado pidiendo refuerzos a través de una comunicación radial.

“El 27, no me dejes, güey”, reclama, mientras uno de sus sicarios responde: “Negativo, negativo, jefe. ¿A qué altura estás? Aquí andamos, en varias unidades”.

Sin embargo, los refuerzos nunca llegaron. El cerco militar era implacable.

El tiroteo comenzó alrededor de las 16:00 horas cuando hombres armados emboscaron a elementos del Ejército mexicano que realizaban labores de reconocimiento en la zona.

Pronto, la situación escaló a un intenso intercambio de disparos que obligó a los pobladores de Bariometo a buscar refugio en sus hogares.

Videos compartidos en redes sociales captaron las ráfagas de armas de alto calibre que resonaron por toda la comunidad.

Las fuerzas castrenses, superiores en número y equipamiento, lograron repeler el ataque e iniciar un operativo que culminó con la muerte de Jorge Humberto Figueroa y otro presunto integrante del grupo armado, identificado como José María, de 39 años.

Desde septiembre de 2024, cuando estalló la guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, “El 27” se había convertido en un objetivo prioritario para las autoridades.

Su rol como jefe de seguridad de “Los Chapitos” lo colocaba en el centro de las disputas por el control del cártel.

Además, su presunta participación en la traición y secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, ocurrido el 25 de julio de 2024, lo hacía aún más valioso para las investigaciones lideradas por la Fiscalía General de la República (FGR).

Figueroa Benítez no era un desconocido para las fuerzas de seguridad.

En múltiples ocasiones estuvo a punto de ser detenido, pero siempre logró escapar.

Una de sus huidas más espectaculares ocurrió cuando utilizó la red de alcantarillado de Culiacán para evadir a los militares que rodeaban un complejo de departamentos donde se encontraba escondido.

Otra vez, el 5 de octubre, escapó tras un enfrentamiento en los límites de Navolato, Angostura y Mocorito.

Sin embargo, su suerte cambió.

Su caída marca un hito en la estrategia del gobierno federal por desmantelar las estructuras criminales que han mantenido en jaque al país.

Sin embargo, también deja claro que la violencia asociada al narcotráfico sigue siendo un flagelo difícil de erradicar.

Verifique también

Intentan levantar a agente de la Policía Estatal en el parque Culiacán 87

  Culiacán, Sinaloa — Un grupo de sujetos armados intentó privar de la libertad a …

Extraditan a líder narco detenido en Aguaruto; era buscado por tráfico de drogas en EU

  Culiacán, Sinaloa. – En cumplimiento del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *