Culiacán, Sinaloa..– Como parte de la estrategia permanente para facilitar el acceso a servicios fiscales y apoyar la formalización de negocios, el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, en colaboración con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), continúa llevando la Oficina Móvil del SAT a distintos municipios del estado, una acción que ha demostrado ser un modelo exitoso desde su implementación hace más de un año.
Sinaloa fue el primer estado del país en contar con esta modalidad de atención itinerante, la cual ha permitido acercar los servicios del SAT a personas emprendedoras, así como a micro, pequeñas y medianas empresas. Esta iniciativa ha tenido una gran aceptación en los municipios, al ofrecer un acompañamiento accesible, directo y sin costo en el proceso de formalización.
La subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, informó que la Oficina Móvil del SAT estará operando en Culiacán los días miércoles 7 y jueves 8 de mayo, en la explanada techada de Palacio de Gobierno, con un horario de atención de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Posteriormente, visitará Navolato los días 15 y 16 de mayo, y cerrará el mes en Los Mochis los días 28 y 29, manteniendo el mismo horario de atención en cada sede.
Entre los trámites que pueden realizarse en este módulo móvil se encuentran la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la obtención y renovación de la firma electrónica (e.firma), la emisión de constancias de situación fiscal, así como orientación personalizada sobre obligaciones fiscales, facturación y otros procesos necesarios para operar en la formalidad.
Explicó que para el caso de Culiacán el registro para agendar una cita ya está disponible y las personas interesadas pueden realizarlo a través del enlace https://bit.ly/SATMOVILCLN25. En cuanto a las jornadas programadas en Navolato y Los Mochis, invitó a la ciudadanía a estar atenta a las redes sociales oficiales de la Secretaría de Economía, donde próximamente se darán a conocer tanto los lugares donde se instalará la unidad como los enlaces para el registro correspondiente.
Wendy Hernández subrayó que esta oficina no sustituye las funciones del SAT, sino que representa una vía alterna y complementaria para acercar los trámites a la ciudadanía, particularmente en beneficio de quienes están iniciando un negocio y requieren acompañamiento para regularizar su situación fiscal.
Esta colaboración, dijo, responde a la visión del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario de Economía Ricardo Velarde Cárdenas de hacer más accesibles los servicios públicos y promover la cultura de la formalidad como base para el crecimiento económico del estado.
La Oficina Móvil del SAT continuará su recorrido por distintos municipios de Sinaloa a lo largo del año, consolidándose como una herramienta útil, cercana y eficaz al servicio de las y los sinaloenses.