Abogados y organizaciones de defensa están animando a los miembros de la comunidad LGBTQ a actuar rápidamente para proteger los derechos que aún están vigentes después de que el presidente Donald Trump firmara un decreto que declara que el gobierno de los Estados Unidos reconocerá oficialmente solo dos sexos, masculino y femenino, que no se pueden cambiar.
Si bien todavía es incierto el futuro de los otros derechos LGBTQ, la decisión es parte de su plan más amplio para poner fin a los esfuerzos federales para “ingeniería social de la raza y el género en cada aspecto de la vida pública y privada”, dijo Trump en su discurso inaugural.
Sin embargo, muchos grupos de defensa de los derechos LGBTQ ya están tomando una posición contra el decreto, y algunas organizaciones nacionales como Lambda Legal han dicho que se están preparando para impugnar la decisión de Trump en los tribunales.
“La administración entrante busca limitar las protecciones contra la discriminación y el abuso sexual, negando la ciencia y al mismo tiempo haciendo la vida inconmensurablemente más difícil para las personas intersexuales, no binarias y, por supuesto, transgénero”, dijo Kevin Jennings, CEO de Lambda Legal, en una declaración compartida por correo electrónico. La organización sin fines de lucro defiende los derechos civiles de las personas LGBTQ .
“Lambda Legal consiguió el primer pasaporte estadounidense con con una designación de género ‘X’ para nuestra valiente clienta Dana Zzyym, y seguiremos apoyando a Dana y a todas las personas intersexuales, no binarias y transgénero para defender su derecho a documentos de identidad que identifiquen con precisión quiénes son”.
Las acciones del presidente Trump revertirán las iniciativas establecidas bajo la administración de Biden, que tenían como objetivo salvaguardar los derechos de las personas LGBTQ, particularmente los de aquellas que son transgénero o no binarias.
Para cualquier persona que experimente discriminación basada en su identidad de género, grupos de defensa como Lambda Legal, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, o ACLU pueden brindar apoyo.
El decreto prohíbe la promoción de la “ideología de género” al exigir a las agencias federales que traten a los hombres y mujeres biológicos como sexos distintos. El documento también obliga a todos los empleados federales que actúen en nombre de sus agencias para reconocer únicamente “hombre” y “mujer” en los formularios de identificación oficiales.
El sexo refiere el sexo biológico que tiene una persona al nacer, según las características de masculinidad o feminidad indicadas por los cromosomas, las gónadas, las hormonas y los genitales. La identidad de género es “la sensación interna que tiene una persona de ser un niño/hombre, una niña/mujer, otro género o ningún género”, según las definiciones utilizadas por la División de Salud Adolescente y Escolar de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
(Con información de CNN)