PC no reubicará los 7 cocodrilos detectados en el parque las Riberas

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Tras el foro dónde participaron autoridades de Protección Civil, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PEOFEPA), y expertos en biología, se abordó el tema de los reptiles que habitan actualmente en nuestro estado de Sinaloa, donde se dio a conocer que hasta la fecha se tiene un número aproximado de 191 cocodrilos ubicados en total de los municipios, avistados con mayor frecuencia en ríos, drenes y diques.

De acuerdo con los especialistas, los cocodrilos no son monstruos y se debe convivir con ellos, por lo que llamaron a dejar a estos reptiles en su hábitat.

En en el caso específico del parque Las Riberas en Culiacán, es desde el año 1940 cuando fue avistado el primer cocodrilo en el Río Humaya, mismo en el que se han reportados avistamientos en las últimas semanas, y donde se informó que en los últimos tres monitoreos se han detectado un total de 7 ejemplares, con un tamaño promedio de 1 metro hasta 1.3 metros, navegando 10 kilómetros de recorrido.

Las autoridades municipales y especialistas, indicaron que la sugerencia es que los reptiles no se muevan de su ecosistema y recomiendan a las familias a empezar a “convivir” con ello, es decir a dejarlos nadar en sus ríos, sin estarlos alimentado, pues ellos por naturaleza si ven gente se alejan, pero si les das comida se acercan.

“No son el monstruo que nos pintan, el cocodrilo en el agua y nosotros en la tierra no hay ningún problema, los cocodrilos no tienden a salirse, al contrario, si hay gente se van pero si ven uno no lo alimentes por que entonces si va venir” indicó el biólogo Víctor Manuel Salomón Soto.

Verifique también

Noroña pone en duda que carta de Andy López sea suya: “es malísima”

Gerardo Fernández Noroña critica la carta de Andrés Manuel López Beltrán de Morena sobre su …

Su ‘tiznadera’ me tiene sin cuidado; Adán Augusto se defiende por “La Barredora”

Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *