Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- Ante el riesgo que representa el vencimiento del acuerdo de suspensión del dumping al tomate mexicano, diputados del grupo parlamentario del PRI expresaron su preocupación por el impacto económico que generaría la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, especialmente para los productores sinaloenses.
La diputada Irma Moreno Ovalles, presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, acusó al gobierno federal de Morena de actuar con ineficacia e indiferencia ante una situación que, dijo, requiere atención diplomática y técnica urgente.
Moreno Ovalles lamentó que hasta el momento la presidenta Claudia Sheinbaum no haya sostenido un encuentro directo con su homólogo estadounidense para abordar el tema, y criticó la falta de acción por parte de los titulares de Agricultura, Economía y Relaciones Exteriores.
“Esto nunca se ha visto en un gobierno del PRI. Cualquiera de nuestros expresidentes ya habría despedido a quienes no actuaron ante una crisis como esta”, afirmó.
Recordó que México exporta uno de cada tres tomates que se comercializan en el mundo, siendo Estados Unidos su principal socio comercial.
A nivel nacional, la exportación representa 3,161 millones de dólares, de los cuales 1,164 millones corresponden a Sinaloa, el estado más afectado por la posible aplicación del arancel.
Advirtió que el aumento en el costo del tomate impactará tanto a productores como a consumidores, y existe incertidumbre sobre si el mercado estadounidense aceptará el nuevo precio.
“Ya no solo enfrentamos violencia y crisis en el maíz, ahora también el riesgo de perder competitividad en el tomate. Si no hay quien defienda los intereses de los mexicanos, estamos muy abandonados”, expresó.
El grupo parlamentario del PRI reiteró su respaldo a los productores y aseguró que, aunque sus facultades son estatales, alzarán la voz y tocarán las puertas necesarias para proteger al campo sinaloense.