Culiacán, Sinaloa.– La organización Suma Sociedad Unida presentó el modelo piloto “Soy Paz, Soy Poder”, enfocado en fortalecer la cultura de paz y prevenir conductas delictivas entre estudiantes de primaria en Culiacán.
La iniciativa busca formar infancias más seguras, empáticas y conscientes de su entorno.
“Debemos replantearnos como sociedad, redoblar esfuerzos y llegar a más personas. La construcción de paz no puede quedar solo en el discurso; debe asumirse como un derecho de niñas, niños y adolescentes, y como una responsabilidad de todos nosotros”, expresó Velázquez.
El programa operará en 13 escuelas públicas de la capital sinaloense gracias a la colaboración con la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC). Su aplicación abarcará los grados de cuarto, quinto y sexto, donde los niños comienzan a enfrentar mayores riesgos sociales.
El director de la organización, Iván Velázquez Aréchiga, destacó que el proyecto impulsa el liderazgo, la empatía y la convivencia positiva en la comunidad escolar. Además, reafirmó el compromiso de seguir trabajando con docentes y autoridades para consolidar espacios libres de violencia.