Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Iniciativa Sinaloa presentó ante el Congreso del Estado una propuesta para adicionar un párrafo al artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, con el objetivo de impedir que personas agresoras de periodistas y defensores de derechos humanos accedan a cargos públicos.
Sibely Cañedo, coordinadora de Proyectos, explicó que la iniciativa busca ampliar la Ley 3 de 3, aprobada en 2023, que prohíbe que quienes tengan antecedentes de violencia de género, acoso sexual o adeudos alimenticios puedan ocupar funciones en el gobierno.
“En esta ocasión, lo que buscamos es evitar que agresores de personas defensoras de derechos humanos y periodistas lleguen a cargos públicos. Desde hace años, la normativa mexicana ha establecido criterios para que el servicio público sea ocupado por funcionarios con probada calidad ética y respeto a los derechos humanos”, señaló.
Cañedo destacó que la propuesta tiene un doble propósito: proteger la libertad de expresión y la labor de defensa de derechos humanos, así como fortalecer la integridad en el servicio público.
“Buscamos reforzar el marco jurídico de protección a la libertad de expresión, en particular de los periodistas. Las agresiones han ido en aumento a nivel nacional y en Sinaloa, donde en 2024 se registraron ataques a balazos contra dos medios de comunicación”, agregó.
Un alto porcentaje de estas agresiones proviene de funcionarios públicos, quienes recurren a campañas de desprestigio, hostigamiento y discursos estigmatizantes contra la prensa y las organizaciones de derechos humanos, una tendencia arraigada desde el sexenio pasado.