Quejas ante CEDH en los últimos meses son relacionadas por actuación de la GN, Marina y Sedena

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José Carlos Álvarez Ortega, informó que durante los últimos meses cuando se ha registrado una ola de violencia en Culiacán y otros municipios de Sinaloa, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha recibido quejas que van dirigidas fundamentalmente a actuación de la Guardia Nacional (GN), Sedena y de Marina.

Álvarez Ortega puntualizó que estas quejas son principalmente por malos tratos y que no han respetado algunas consideraciones que los propios ciudadanos o familiares de los ciudadanos que dicen ser afectados señalan, las cuales se remiten a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por tratarse de autoridades federales.

El presidente de la CEDH destacó que las quejas han sido interpuestas por habitantes de Tepuche y algunas colonias de Culiacán, sin embargo, indicó que no tiene el número preciso de quejas, pero sí afirmó que han sido pocas, menos de 100.

“Sí hemos estado recibiendo algunas, no han sido muchas las que hemos recibido, no las tenemos desagregadas, pero sí decirles que van dirigidas fundamentalmente a actuación de la Guardia Nacional, Sedena y de Marina”, dijo.

Álvarez Ortega precisó que en lo que va este año de enero a noviembre se han presentado alrededor de 2 mil 700 quejas, de las cuales son las autoridades las han sido más señaladas y tienen el mayor número de quejas como la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc), Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Salud.

En cuanto a las autoridades municipales son el Ayuntamiento de Mazatlán, Culiacán y Ahome, donde algunas quejas se solucionan de manera inmediata, otras llevan un proceso más tardado y otras se trasmiten a CNDH.

Las quejas que se han presentado en el área de educación, destacó que los maestros presentan quejas por cuestiones administrativas de parte del personal y alumnos que manifiestan algunas cuestiones de no ingreso.

Y en la Fiscalía General del Estado es por la irregular integración de la carpeta de investigación o que tardan en la integración de carpetas.

José Carlos Álvarez Ortega precisó que son alrededor de 40 quejas las que tiene el municipio Mazatlán por malos tratos y actuación irregular en la función pública.

Verifique también

Localizan vehículo que podría estar relacionado con la desaparición de tres enfermeros en Culiacán

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Un vehículo Nissan Sentra de color negro, presuntamente relacionado …

Reelección de Jesús Madueña en la UAS no viola la ley, asegura Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – La reelección de Jesús Madueña Molina como rector de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *