Ciudad de México.— El Gobierno de México concretó la extradición de 26 personas buscadas por delitos de alto impacto hacia Estados Unidos, entre ellas varios sinaloenses vinculados al Cártel de Sinaloa, considerados objetivos prioritarios por las autoridades estadounidenses.
Los extraditados enfrentarán procesos judiciales en cortes federales de Nueva York, California, Arizona y Virginia por delitos como narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas, homicidio y asociación delictuosa.
La operación, realizada el 12 de agosto de 2025, fue coordinada entre la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional.
Los extraditados y sus ciudades de destino son:
Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix” (Phoenix, Arizona); Pablo Edwin Huerta Nuño “El Flaquito” (San Diego, California); Baldomero Fernández Beltrán “El Mero” o “El 8” (San Diego, California); Leobardo García Corrales “El Leo” (Dulles, Virginia); Jesús Guzmán Castro “El Chuy” o “El Narizón” (Phoenix, Arizona); Juan Carlos Sánchez Gaytán “El Mostachón” o “El Monstruo” (White Plains, Nueva York); Kevin Gil Acosta “El 200” (White Plains, Nueva York); Ismael Enrique Fernández Vázquez (San Diego, California); José Carlos Guzmán Bernal (San Diego, California); Enrique Arballo Talamantes “El Junior” (San Diego, California); Benito Barrios Maldonado “El Comandante” (Phoenix, Arizona); Luis Raúl Castro Valenzuela “Chacho” (White Plains, Nueva York); Francisco Conde Chávez (Dulles, Virginia); Abdul Karim Conteh (Dulles, Virginia); Abigael González Valencia “El Cuini” (Dulles, Virginia); Anton Petrov Kulkin (San Diego, California); Roberto Omar López “Shrek” (Phoenix, Arizona); José Francisco Mendoza Gómez “El Yiyo” (Phoenix, Arizona); Hernán Domingo Ojeda López “El Mero Mero” (White Plains, Nueva York); Daniel Pérez Rojas “El Cachetes” (White Plains, Nueva York); David Fernando Vásquez Bejarano “El Acelerado” (San Diego, California); José Antonio Vivanco Hernández (Dulles, Virginia); Mauro Alberto Núñez Ojeda “El Jando” (Phoenix, Arizona); Servando Gómez Martínez “La Tuta” o “El Profe” (Phoenix, Arizona); Roberto Salazar “El Gordo Jr.” (San Diego, California) y Fernando Martín Zazueta Pérez “El Piyi” (San Diego, California).
El traslado de los detenidos se efectuó con 988 elementos y 90 vehículos de fuerzas federales, utilizando 11 aeronaves de la Sedena y una de la Semar desde la Base Aérea Militar No. 1.
Las autoridades mexicanas acordaron que ninguno enfrentará la pena de muerte, en cumplimiento de los compromisos bilaterales.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que varios de estos criminales continuaban dirigiendo operaciones ilícitas desde prisión, amenazando a funcionarios y manteniendo redes de corrupción, e incluso habían obtenido amparos para ser trasladados a penales de menor seguridad, lo que aumentaba el riesgo de fuga.
“La prioridad del Estado mexicano es garantizar la seguridad del pueblo, sin contubernios con criminales y con una política de cero impunidad”, subrayó.
Estas acciones refuerzan la cooperación bilateral con Estados Unidos y buscan impedir que criminales de alto perfil sigan operando desde los centros penitenciarios, además de enviar un mensaje de justicia y protección a las víctimas y a la sociedad en general.