¿Quieres irte a EU? Trump venderá visas doradas por 5 millones de dólares

El gobierno de Donald Trump, en Estados Unidos, anunció este martes que modificará la visa EB5, pensada para inversionistas y la modificará por una “tarjeta dorada”, en la que se incrementarán los fondos necesarios para asegurar el estatus y que llevará el nombre de “tarjeta dorada”.

Esto fue anunciado por el presidente secretario de Comercio, Howard Lutnick, mediante una conferencia de prensa en la Oficina Oval, de la Casa Blanca, en la que el presidente Donald Trump se jactó de que la nueva visa impulsaría la economía.

“Vamos a vender una tarjeta dorada. Ustedes tienen una tarjeta verde. Esta es una tarjeta dorada. Vamos a ponerle un precio a esa tarjeta de aproximadamente 5 millones de dólares y eso les dará los privilegios de la tarjeta verde, además de que será una ruta hacia la ciudadanía”, dijo Trump.

El mandatario estadounidense agregó que con esta medida buscan atraer a los ricos, quienes dijo que gastarán dinero y pagarán impuestos en Estados Unidos, además de que generarán empleos.

“La gente rica vendrá a nuestro país comprando esta tarjeta. Serán ricos y tendrán éxito, y gastarán mucho dinero y pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente, y creemos que será extremadamente exitosa”, dijo Trump.

Lutnick dijo que la nueva tarjeta recaudaría fondos para pagar las deudas estadounidenses, aunque remarcó que se revisarán los antecedentes de los solicitantes.

“Por supuesto, tendrán que pasar por un proceso de investigación para asegurarse de que son maravillosos ciudadanos globales de clase mundial y que pueden venir a Estados Unidos. El presidente puede darles una tarjeta verde y ellos pueden invertir en Estados Unidos, y podemos usar ese dinero para reducir nuestro déficit”, afirmó.

Aunque Trump dijo que el nuevo sistema “nunca se había hecho antes nada parecido”, los rasgos generales de lo que anunciaron los hombres suenan similares al programa de inversionistas EB5 existente, aunque con un precio más alto.

El programa actual requiere que los posibles inversores inviertan un poco más de un millón de dólares y creen al menos 10 puestos de trabajo y también pone a los inversores en el camino hacia una tarjeta verde y más tarde la ciudadanía.

(Con información de El Heraldo)

Verifique también

Matan a balazos a un hombre dentro de una tienda en la colonia Toledo Corro

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de …

Buscan a ex policía municipal desaparecido desde hace un mes en Culiacán

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado solicita …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *