El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por un monto de 24 mil millones de dólares y por un periodo adicional de dos años. Según informaron este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México, esta decisión refleja la confianza del organismo en la solidez del marco institucional y de las políticas macroeconómicas del país.
Las autoridades mexicanas solicitaron reducir el acceso de 300 % a 200 % de la cuota de México ante el FMI, ajuste que fue autorizado el 13 de noviembre, de acuerdo con el comunicado conjunto.
La LCF es un mecanismo preventivo que fortalece las reservas internacionales y sirve como complemento a las herramientas con las que cuenta el país para enfrentar posibles choques externos y mantener la estabilidad económica y financiera.
En su revisión, el FMI destacó que México —la segunda economía más grande de América Latina— sigue cumpliendo plenamente con los requisitos para utilizar esta línea en caso de que fuese necesario, y sin condiciones adicionales.
El organismo también subrayó que el país conserva fundamentos macroeconómicos e institucionales sólidos, así como un historial de políticas responsables, entre las que destacan finanzas públicas robustas, un manejo sostenible de la deuda y un marco confiable en materia monetaria y cambiaria. Asimismo, reconoció la efectividad de la regulación y supervisión financieras, factores que contribuyen a la resistencia del sistema y a la estabilidad económica general.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo