Renuncian los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial

Los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentaron este lunes su renuncia inmediata e irrevocable, argumentando una “imposibilidad jurídica” para continuar con su tarea de seleccionar a los candidatos para la elección judicial programada para el 1 de junio, según un comunicado difundido en redes sociales.

El documento está firmado por los magistrados Wilfrido Castrejón León, Emma Meza Fonseca, Mónica González Cobiño, Hortencia María Emilia Molina de la Puente y Luis Enrique Pereda Trejo, quienes asumieron el cargo con el objetivo de garantizar la llegada de perfiles profesionales al proceso de selección.

Los integrantes señalaron en el comunicado que, al aceptar el cargo, lo hicieron con la convicción de que este Comité podría garantizar un proceso transparente y profesional en la selección de los mejores perfiles para la elección judicial, derivado de la reforma constitucional al Poder Judicial. Sin embargo, reconocieron que, tras semanas de trabajo intenso, consideran “inviable la tarea constitucional que nos fue encomendada”.

“Por medio de este escrito, presentamos nuestra renuncia con carácter inmediato e irrevocable al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior debido a la imposibilidad jurídica de continuar con el proceso que fue encomendado a este cuerpo colegiado”, se lee en la misiva.

La dimisión de los integrantes del Comité se produce en un momento de alta tensión entre los poderes Legislativo y Judicial, derivada de una serie de resoluciones emitidas por la mayoría de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

 

(Con información de Infobae)

Verifique también

Gobernador Rocha inicia Plan Sinaloa con construcción de secundaria técnica en Valle Alto

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Con el inicio de los trabajos de construcción de …

Chocolates, gomitas y frituras con mariguana, lo hallado en marzo en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Inspección General …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *